Un total de 60 preguntas de selección múltiple tuvo la prueba que rindieron cerca de 260 escolares de la región Metropolitana en el marco de una nueva versión de las ya tradicionales Olimpíadas de Contabilidad organizadas por la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile.
Los concursantes midieron sus conocimientos en las áreas de documentación mercantil, contabilidad general, administración, cálculo financiero, legislación de empresas, costos y emprendimiento, materias que son parte de su currículum obligatorio en la enseñanza media técnico-profesional.
El certamen se ha convertido en una instancia de apoyo al proceso formativo de los alumnos de enseñanza secundaria, al permitir evaluar los aprendizajes adquiridos y, al mismo tiempo, familiarizarlos con las exigencias de la vida universitaria y el mercado laboral.
Este año participan más de una docena de colegios de La Pintana, Ñuñoa, Maipú, Calera de Tango Santiago, La Florida y otras comunas de la región Metropolitana, siendo la cuarta versión consecutiva en que participa el Colegio San Agustín de Melipilla.
“Estas olimpíadas facilitan que nuestros alumnos se aproximen al mundo universitario; sus salas de clase, académicos y el ambiente que aquí se respira”, señaló la profesora Raquel Baeza. “Y, además, que puedan demostrar los conocimientos que traen del colegio”.
Fue ese mismo establecimiento el que obtuvo el primer lugar en la categoría por equipos en la versión del año 2015, por lo que destacó la preparación que reciben sus escolares gracias a la calidad de sus docentes.
“Aquí no solamente pueden demostrar lo que saben, sino también dar cuenta de las materias que debemos reforzar”.
Por su parte, la directora de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile, magíster María Ivonne Carvacho, puntualizó que las olimpíadas dan a los futuros profesionales “la posibilidad de conocer la Facultad de Administración y Negocios y nuestra carrera; las asignaturas que imparte y su perfil de egreso, ampliando con ello sus perspectivas de desarrollo personal, académico y profesional”.
Hizo hincapié además en que, a través de instancias como ésta, han podido consolidar sus vínculos con colegios y liceos de la región, a través de alianzas estratégicas de apoyo mutuo.
La premiación, en las categorías individual y por equipos, se realizará el próximo 28 de noviembre.