Con el objetivo de conversar sobre los latentes desafíos que vive la seguridad pública de nuestros y el combate al crimen organizado, la Carrera de Administración Pública y el Magíster en Gobierno y Dirección Pública realizaron el Seminario “Seguridad Pública en Chile: ¿Estamos en un camino sin/con retorno”.
La instancia, en la que participaron distintos panelistas, resultó en interesantes paneles de análisis y discusión sobre los factores que han llevado a la inseguridad en la población.
“Hay que identificar muy bien que es lo que realmente está pasando”, comenta Eric Latorre, Director del Magíster en Gobierno y Dirección Pública de la Universidad Autónoma y Director de la Carrera de Administración Pública. “Cuánto es realmente crimen organizado, cuánto es crimen común, cómo el fenómeno delictual ha ido cambiando con los años y cómo eso tiene un impacto efectivo en las distintas situaciones que provocan una situación de temor e inseguridad muy grave en la población”.
Latorre añade que “nos estamos dejando llevar mucho por la contingencia, nos falta una mirada macro, más estratégica y de política de estado”.
Dentro de los distintos puntos vertidos en el debate, Lucía Dammert, Doctora en Ciencia Política y Ex jefa de división de estudios de la subsecretaría del Interior, declaró que “la mejor forma determinar o enfrentarla ola de homicidios es tener una respuesta de la justicia con mucha claridad. Mientras más sean resueltos judicialmente, uno puede entender si son homicidios en el marco de una pelea de bandas organizadas, de un problema intrafamiliar, y así.”
Finalmente, Juan Francisco Galli, Ex subsecretario del Interior, afirmó que la problemática debe abordarse considerando lo que ha pasado en los últimos años, más allá de los sucesos del último tiempo. “Creo que los planes, si realmente queremos que sean políticas públicas basadas en evidencias, no hay que evaluarlo de acuerdo con lo que pasa en el último fin de semana, hay que evaluarlo con objetivos correctamente definidos y de acuerdo con lo que esté dando”, cerró.