El movimiento del universo y la mecanización de la vida urbana, representadas en la pintura, es la propuesta que Loreto Lucar y Jeannette Colil presentan en la sala de arte de la Universidad Autónoma de Chile.

La exposición “Realidad, forma y color: visión del mundo real”, inaugurada en la “Casa Autónoma, arte y cultura” de Providencia, es una selección de medio centenar de obras en distintos soportes inspiradas en el abstraccionismo.

Realidad forma y colorPara Lucar, es una “búsqueda técnica para representar estéticamente el universo en su más fiel expresión de movimiento y caos, pero a la vez coherente y armónico. Es el debatir de la razón y la sinrazón, de la mente y el espíritu, lo material e inmaterial”.

Sus obras representan el universo interior y exterior del ser humano; el que rodea y el que controla. “Ambos, materia y emociones, son contenido y continente a la vez”, señala.

Por su parte, Colil busca reflejar un equilibrio entre la mecanización de la vida urbana, expresada en engranajes y cables, con el ritmo de la naturaleza.

“Estamos sumergidos en una gran dinámica donde el hombre se olvida de rescatar su propio espacio. Las imágenes de la naturaleza evocan aquella relación con el entorno, con el medio; es ahí donde el hombre existe en una relación armónica con los elementos”, precisa.

Así, sus pinturas representan el movimiento, el paso del tiempo, las nuevas tecnologías y cómo éstas influyen en la vida cotidiana. “El color también es importante ya que nos conecta con los seres vivos, da vitalidad y energía a mis obras”.

“Realidad, forma y color” permanecerá abierta en forma gratuita a todo público, de lunes a sábado entre las 10:00 y las 19:0 horas en “Casa Autónoma, arte y culturas”, ubicada en Europa 1970, a un costado del campus Providencia.

Compartir en