Una doble inauguración se vivió en la Galería de Arte del Campus Central de la Universidad Autónoma de Chile en Talca. En la sala central se presenta “Latidos en la Tela” de Verónica Rodríguez, una exposición con obras de gran formato; mientras que en sus vitrinas, se exhiben trabajos de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Artes Visuales.
Hans Heyer, director de Admisión, Comunicaciones y Extensión Cultural, comentó que “nos llena de orgullo poder ser parte de la historia de esta artista, que si bien tiene una trayectoria muy importante, se aventura a tener su exposición individual y nos eligió a nosotros para compartir su obra con toda la región del Maule”.
Por su parte, Verónica Rodríguez, artista visual, expresó que luego de una conversación “me puse a trabajar así muy inspirada todo el primer semestre, y legré presentar estas 16 obras”.
Junto con ello, agregó: “yo soy de Viña y me fui a vivir a Santiago hace 35 años, dejé mi profesión de profesora de lenguaje… la cambié por esta otra pasión, que la verdad nunca más la solté y como que empecé a extrañar el mar, empecé a extrañar el paisaje, me di cuenta que me estaba haciendo falta recuperar esa parte en mí”.
En esa misma línea, Jorge Berríos, Gestor Cultural de Casa Autónoma, comentó: “conocí a Verónica hace unos dos años. Le escribí en un texto que necesitaba para difundir su trabajo. Entonces, a mí me pareció muy interesante lo que ella hacía, un trabajo de pintura más libre, más cercano a la abstracción entre comillas, abstracción porque tiene referencia al paisaje, Y a mí me pareció muy, muy interesante esa parte de su trabajo”.
Las vitrinas
Por otra parte, Hans Heyer, se refirió a la exposición de las vitrinas y expresó que “para nosotros es muy importante abrir los espacios no solamente a artistas consagrados, sino que también a los jóvenes. En esta exposición también tenemos las vitrinas con ocho estudiantes destacados que a través de su aprendizaje ponen a disposición su arte”.
En esa misma línea, Valentina Guzmán, estudiante de primer año de Licenciatura en Artes Visuales, comentó que estaba muy feliz “porque es lindo como que reconozcan el esfuerzo ¿, porque esto no es algo rápido, uno tiene que ir practicando y eso es proceso y error, porque no siempre van a salir bien y uno tiene que esforzarse y seguir practicando para lograr, por ejemplo, estar aquí exponiendo”.