El encuentro, que tuvo como objetivo principal fomentar la colaboración académica y la difusión del conocimiento, destacó este año por la participación de la docente Alicia Contreras Mu, quien presentó los avances de la investigación titulada “Educación Física Intercultural (EFI): Percepción del estudiantado frente a la educación del cuerpo emocional, físico e intelectual”.

La investigación de la profesora Contreras aborda un enfoque innovador y necesario para la actualidad educativa, destacando la importancia de integrar dimensiones emocionales, físicas e intelectuales en el proceso formativo desde una perspectiva intercultural. Durante su presentación, la docente subrayó que “la educación física no solo debe enfocarse en el rendimiento físico, sino también en el desarrollo integral de los y las estudiantes, respetando la diversidad cultural como un pilar fundamental”, declaró.

El estudio ha generado un alto interés dentro de la comunidad académica por su propuesta de redefinir la enseñanza del cuerpo humano en contextos educativos multiculturales, haciendo énfasis en la intersección de emociones, habilidades físicas y desarrollo cognitivo. La investigación presentada por la profesora Contreras Mu prometió convertirse en un referente en la educación física y la formación intercultural, contribuyendo a la discusión sobre prácticas pedagógicas más inclusivas y holísticas

Compartir en