En conmemoración del Día del Odontólogo, la Universidad Autónoma de Chile en Temuco desarrolló un seminario enfocado en la importancia de la consulta dental no solo como un espacio de producción, sino como un pilar fundamental para la salud y bienestar bucodental de los pacientes que estuvo a cargo del Dr. Vicente Godoy Coronado.
Durante el seminario, el Dr. Godoy Coronado compartió su vasta experiencia y conocimiento en el campo de la odontología, resaltando la relevancia de establecer una relación cercana y empática con cada paciente que visita la consulta dental. Además, se abordaron temas como la ética profesional, la calidad en la atención, el marketing y la actualización constante en las técnicas y tecnologías disponibles en el ámbito odontológico.
Flavio Kunz Vargas, director de la carrera de odontología, destacó “este seminario nos invita a reflexionar que la consulta dental no debe ser vista únicamente como un espacio de producción, sino como una oportunidad invaluable para establecer un vínculo humano con el paciente, cómo la atención odontológica puede ir más allá del tratamiento, convirtiéndose en un espacio de aprendizaje y prevención, donde cada interacción pueda transformarse en un momento significativo para la salud y el bienestar del paciente.»
La consulta dental es una empresa que debe ser gestionada no sólo en el ámbito tradicional, sino también en otras áreas relevantes en la actualidad. En un entorno donde la práctica profesional se lleva a cabo mayoritariamente en ambientes altamente competitivos, es común que los pacientes prioricen el precio sobre otras variables, que son igualmente importantes para alcanzar un resultado óptimo. Por lo que es fundamental considerar un enfoque integral que contemple no sólo la calidad del servicio, sino también la experiencia del paciente y la innovación en la atención.
El Dr. Vicente Godoy Coronado es experto en gestión odontológica de la Universidad de LLeida, España, autor de los libros “La consulta dental es una empresa” y “Cómo crear y despegar tu consulta odontológica”. Además, es profesor guía de tesis de título de alumnos de magíster, profesor en el máster de gestión de negocios en la Universidad de LLeida; y, profesor invitado en la Facultad de Odontología en la Universidad de Barcelona.
“La verdadera esencia de nuestra profesión radica en la empatía. Los odontólogos deben cultivar una conexión genuina con sus pacientes, entendiendo que cada consulta es una oportunidad para no solo tratar, sino también escuchar y acompañar. Al hacerlo, transformamos la práctica odontológica en una experiencia más humana y significativa.”, manifestó el Dr. Vicente Godoy Coronado.
Durante el encuentro se reconoció a estudiantes y profesores, de primer a sexto años, que dentro de la disciplina se hacen relevante. A través de una votación los alumnos, otorgaron a académicos el Premio Inspiración Docente UA, entre otros reconocimientos.
La ocasión fue propicia para que el especialista, Dr. Vicente Godoy Coronado presentara su libro “Cómo crear y despegar tu consulta odontológica” un texto que explica la forma de administrar una consulta dental para que sea más competitiva y rentable, lo que permitirá disfrutar de la profesión sin trabajar arduamente. El libro une herramientas y conocimientos vitales tales como marketing, finanzas y recursos humanos para administrar la consulta de mejor manera.
El evento fue una valiosa instancia que, reunió a estudiantes, docentes y profesionales de la odontología, quienes tuvieron la oportunidad de ampliar sus horizontes y reflexionar sobre la trascendencia de su labor en la sociedad.