• La inauguración se realizará este jueves 11 de julio, a las 12 horas, en la Sala de Exposiciones de la casa de estudios superiores.

Reconocer y valorar el trabajo de los profesionales de la comunicación que día a día informan, investigan y comunican hechos de relevancia para la sociedad chilena, es parte del objetivo que tiene la exposición de arte “Entre letras y pinceladas”, organizada por la Universidad Autónoma de Temuco -a través de su área de Extensión Cultural-, y que este jueves 11 de julio será inaugurada, a partir de las 12 horas, en la Sala de Exposiciones del Edificio K, ubicada en Porvenir 580, Temuco.

La muestra, que une la convergencia entre la palabra escrita y la expresión visual, pretende reunir obras que exploran la intersección entre la literatura y las artes pláticas, conmemorando así a los periodistas y comunicadores en su día. “Al celebrar el Día del Periodista de esta manera, se fomenta la colaboración entre diferentes disciplinas académicas y artísticas, promoviendo el intercambio de ideas y la creación de un ambiente enriquecedor para la comunidad universitaria”, comentó el Dr. Emilio Guerra, vicerrector de la Universidad Autónoma de Temuco.

Asimismo, destacó la importancia de la libertad de expresión y el papel fundamental que desempeñan los periodistas en la difusión de información veraz y relevante, cuya exposición “no solo resalta la importancia del periodismo como herramienta fundamental para la sociedad, sino que también pone de manifiesto la conexión entre la palabra escrita y la expresión artística. A través de esta unión, se pueden explorar nuevas maneras de contar historias, de transmitir emociones y de generar reflexión en el público”, precisó.

Formas y colores
Por medio de pinturas inspiradas por grandes obras literarias que narran historias a través de formas y colores, «Entre letras y pinceladas» promete sumergir a los visitantes de la región la creatividad e imaginación.

“Será un momento especial para celebrar la libertad de expresión, la creatividad y la capacidad transformadora del arte. Estoy muy contenta de participar en esta muestra, para mí la prensa y arte son dos caminos que se entrelazan con el fin de llegar a un espectador, traspasando emociones y sentimientos”, expresó la artista Ximena Montes.

Mientras que Hernol Flores, presidente del Círculo de Amigos del Arte, precisó que “esta galería es muy especial, es una ocasión propicia para que a través del arte se reconozca el importante papel que desempeñan los medios de comunicación en nuestra región. Artistas nacionales y regionales invitan a los presentes a reflexionar sobre el poder de la comunicación y el arte para transformar realidades”.

De esta manera, el encuentro busca invitar a todos los amantes de la cultura y profesionales de la comunicación a unirse a esta experiencia enriquecedora y a explorar las múltiples formas en que las letras y las pinceladas pueden dialogar y complementarse, en el marco del Día Nacional del Periodista.

Compartir en