Seminario destaca la importancia de la jurisprudencia en la ejecución penal.
La Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, en conjunto con la Defensoría Penal Pública, realizó el seminario «Aspectos Procesales en el Derecho de Ejecución Penal», el evento, que se desarrolló en dos jornadas, reunió a destacados expertos en la materia, como académicos y profesionales del ámbito jurídico, con el objetivo de analizar y discutir los desafíos que enfrenta el sistema penitenciario en Chile.
El Vicerrector de la sede Talca, Marcelo Cevas, inauguró la actividad destacando la importancia de esta iniciativa, «este es el primer seminario de muchos que esperamos realizar, para abordar una temática muy significativa como son los aspectos procesales del sistema de ejecución penitenciaria”.
Cevas también hizo referencia a la creación, en 2015, de un servicio anexo a la Defensoría Penal Pública, conocido como Defensa Penitenciaria, que ha comenzado a intervenir en favor de los condenados mediante la presentación de recursos ante los tribunales.
«En estos nueve años se ha desarrollado una jurisprudencia que comienza a llenar el vacío legal existente en la ejecución penitenciaria y este seminario busca analizar estos avances y promover una mayor comprensión de esta área del derecho penal», añadió.
Por su parte, José Luis Craig, Defensor Regional del Maule, destacó la participación activa de la Defensoría Penal Pública en la organización de eventos académicos como este, «la Defensoría ha sido pionera en la discusión y ejecución del derecho penitenciario en Chile, y estamos comprometidos en generar más conocimiento y espacios de discusión para mejorar la respuesta del sistema penal en esta materia», señaló.
El seminario también contó con la participación de estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, quienes valoraron la oportunidad de interactuar con autoridades y profesionales del sector.
Daniela Mora, estudiante de quinto año de la carrera de Derecho y presidenta de su Centro General de Alumnos, expresó que «estos seminarios nos permiten aterrizar lo que aprendemos en la universidad y nos brindan una visión más clara de nuestra futura labor profesional.»
Este seminario refuerza el compromiso de la Universidad Autónoma con la formación de abogados capacitados y comprometidos con la defensa de los derechos fundamentales.