Algunos con alegría, otros con algo de pena iniciaron sus clases los pequeños alumnos del Jardín Infantil y Sala Cuna de la Universidad Autónoma de Chile en Talca. Este es el segundo año de existencia de esta institución, que fue inaugurada en junio de 2014.
Hasta la fecha, esta casa de estudios en Talca es la primera Universidad que ha firmado un convenio con la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), a través del cual se llevó a cabo la construcción de este establecimiento educacional en respuesta a la responsabilidad social que tienen ambas instituciones frente a la comunidad.
Hoy, cuenta con 76 niños repartidos en sala cuna, medio menor y medio mayor, siendo es el segundo jardín que la Universidad mantiene en beneficio de sus estudiantes, funcionarios y comunidad, ya que el primero se encuentra en la ciudad de Temuco.
La Directora del Jardín, Javiera Ruperthus, dio la bienvenida a los pre- escolares y sus padres. “Esperamos que las familias se sientan cómodas, sobre todo las familias nuevas; que los niños aprendan y se sientan acogidos. También queremos que el proceso de adaptación sea lo menos traumático posible y puedan comenzar a disfrutar de su jardín infantil, de las distintas actividades que tenemos preparadas para ellos y comenzar a dar su primer paso en el camino hacia el colegio”, manifestó.
Asimismo, Ruperthus aconsejó a los padres primerizos confiar en el profesionalismo de las educadoras a cargo de los niños. “Es bueno que dejen a sus hijos que exploren y se desenvuelvan. Acá van a encontrar gente que los acoja y que los cuide, para nosotros el bienestar de los pequeños, su desarrollo cognitivo y potenciar sus habilidades es lo más importante”.
Pamela Lara, apoderada del Jardín, destacó el primer día de su hija Ema: “Me siento muy feliz y contenta, la adaptación de mi hija ha sido maravillosa, ya ha hecho amiguitos y espero lo mejor de esta etapa. Este es un día muy especial para nuestra familia y nos quedamos tranquilos porque hemos visto el trato de las parvularias, que han sido muy amorosas y tiernas. Además, la infraestructura, la calidad de los juguetes y los distintos espacios del jardín son de primer nivel”.
En efecto, el Jardín y Sala Cuna de la Autónoma se creó pensando en que se convirtiera en una ayuda concreta en favor de los estudiantes, funcionarios y la comunidad del entorno, quienes cuentan con una posibilidad concreta de acceder a la educación pre- escolar de alta calidad.