Alegría, pena, emoción y nerviosismo, son solo algunos de los sentimientos que se mezclaron en la primera jornada de actividades del Jardín Infantil y Sala Cuna de la Universidad Autónoma de Chile en Talca.

Los 76 niños matriculados en el recinto -20 en sala cuna, 24 en el nivel medio menor y 32 en el medio mayor- comenzaron este lunes 06 de marzo con su período de aprendizaje que este año trae como novedad la incorporación del inglés como un elemento relevante.

Jardín Infantil 2017 3La directora del Jardín Infantil y Sala Cuna de la Universidad Autónoma de Chile, Javiera Ruphertus, subrayó que este año se inicia la marcha blanca de un proyecto de incorporación de este idioma para los niños del recinto.

“Pretendemos incorporar este segundo idioma ya de una manera más prolongada durante la rutina, donde los niños reciban instrucciones, tengan un taller que sea completamente en inglés.  Docentes de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad capacitaron al personal durante todo el verano, así es que este año están puestas todas las fichas en esta modalidad formativa que es un nuevo desafío para nosotros como personal y obviamente para los niños y sus familias, que están también comprometidas con este proyecto, potenciándolo en la casa”, explicó la educadora de párvulos.

La iniciativa de incorporar el idioma inglés fue muy bien recibida por los padres del jardín. María José Rojas es apoderada desde el año pasado en el recinto y calificó la medida como muy positiva. “Lo del proyecto de inglés es súper bueno, ya que en pocos jardines se implementa y que lo tengan ahora los niños desde tan chiquititos es favorable para ellos. Ojalá que todos se adapten y que sigan creciendo porque el jardín es súper bueno”, dijo.

La directora del jardín y su equipo dieron la bienvenida a los pequeños y sus padres, especialmente a quienes llegaron por primera vez a vivir esta experiencia. “De las familias esperamos principalmente el apoyo, especialmente en lo pedagógico, que potencien en el hogar los aprendizajes junto a sus hijos. También que apoyen las actividades, ya que somos un jardín de puertas abiertas, entonces a la familia la incorporamos en un 100 por ciento en nuestras actividades, los papás pueden participar, pueden hacerse presente en el jardín día a día en las actividades que realizamos, así es que la invitación está hecha para que puedan participar y apoyarnos como lo han hecho todos estos años”, destacó Ruphertus.

Jardín Infantil 2017 1Para los papás, aun cuando es un período difícil de adaptación, principalmente para los niños, existe confianza en que este será un excelente año. “Igual es un poco difícil por el período de vacaciones y el estar con la mamá esos meses, pero como ya llevamos un año ahora es un poco más relajado y esperamos que los días siguientes sea un poco más fácil también”, dijo María José Rojas.

Este es el cuarto año de funcionamiento de esta institución, que fue inaugurada en junio de 2014. A la fecha, la casa de estudios en Talca es la primera universidad en firmar un convenio con la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), a través del cual se llevó a cabo la construcción de este establecimiento educacional en respuesta a la responsabilidad social que tienen ambas instituciones frente a la comunidad.

“Esta es una instancia real de vinculación con el medio de la Universidad Autónoma de Chile, tanto interna como externa” señaló el Director de Extensión de la casa de estudios, César Hernández.

El directivo agregó que la sala Cuna y Jardín Infantil, favorece a estudiantes y funcionarios de la Universidad, como también a pobladores del entorno que cumplen con los requisitos establecidos por la JUNJI para ingresar.

Compartir en