17 de enero 2023
Las investigadoras de la Universidad Autónoma de Chile, Sandra Vera Ruiz, quien además es estudiante del Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación de la Universidad de Valladolid; junto a su par de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión, Dra. Miseldra Gil Marín, participaron en el XIX Congreso Nacional y XIII Congreso Internacional de Investigadores en Educación, INVEDUC 2023, el cual se llevó a cabo en el Campus Osorno de la Universidad de Los Lagos.
Las también docentes de la Autónoma presentaron su investigación ‘‘Aprendizaje + Servicio como metodología para el fomento de competencias genéricas: una revisión sistemática», realizada en conjunto con el Doctor en Ciencias Empresariales y profesor de la Universidad Central, Dr. Alejandro Vega Muñoz y la Dotora en Educación y docente de la Universidad de Granada, Dra. Ana Martín Romera.
»El gran desafío es innovar en metodologías activo-participativas para poder fijar los conocimientos y adquirir las competencias disciplinarias, profesionales y genéricas», comentó la investigadora Sandra Vera respecto a las conclusiones del congreso.
En esa misma línea, la académica además agregó que «el siglo XXI nos está demandando una distinta forma de enseñar y de mirar el mundo. El currículum de las distintas carreras y en las distintas universidades se ha ido replanteando para adecuarlo a lo que el mundo necesita».
Por su parte, la Dra. Miseldra Gil destacó que »estos espacios aportan a todas las instituciones de educación superior. Son espacios de encuentro, discusión e intercambio de saberes. Desde que trabajamos con la profesora Vera, es la primera vez que tenemos la oportunidad de contar el trabajo que estamos haciendo y esperamos seguir en esta misma ruta, difundiendo el conocimiento”.
Cabe señalar que la jornada se realizó entre el 11 y 13 de enero y contó con la participación de investigadores e investigadoras de todo el país. También fueron parte de la cita docentes de establecimientos educacionales y funcionarios de los servicios locales de educación pública.