La función jurisdiccional en el sistema democrático, fue el tema central del seminario internacional con que la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile inauguró su año académico 2017 en Santiago.

La actividad fue encabezada por el Decano, Dr. José Francisco García, y contó con la participación de destacados académicos e investigadores de esa casa de estudios e invitados extranjeros.

La charla de apertura estuvo a cargo de Antonio Pereira-Menaut, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela (España).

Santiago inauguracion año academico DerechoEn su conferencia, el abogado abordó los “Nuevos derechos”, cuyo estudio es aún incipiente, lo que a su juicio explica la fata de consenso en ciertos aspectos.

Se trata de derechos caracterizados por alejarse del ámbito político o económico para centrarse en el individuo. “Antes eran por ejemplo sobre la propiedad, sobre las acciones o relativos a actividades, donde el ser humano no era objeto sino sujeto de derechos”.

“Estos nuevos derechos -añadió- se ejercen dentro del ámbito de la persona o bien sobre otra persona. Muchos versan sobre la salud o la vida del ser humano, lo que no es muy normal desde el punto de vista jurídico. Por ejemplo, los vientres de alquiler; el derecho de tres personas a tener un hijo -que ya existe en Inglaterra-; la eutanasia; el aborto o la investigación genética”.

Además de reiterar que la doctrina está recién abordando esta materia, Pereira subrayó que “habrá que esperar a que se profundice en este tema para hacer reflexiones más definitivas”.

Santiago año academico Derecho 1“No hay una carga ideológica política en los nuevos derechos, como marxista o liberal, sino derivaciones de ideologías anteriores más bien se basa en posturas vitales, en la manera que tiene la gente de ver las cosas”, precisó.

Antonio Pereira es catedrático acreditado de Derecho Constitucional Español y de la Unión Europea y Jean Monnet Chairholder of EU Constitutional Law; académico e investigador de la Universidad de Santiago de Compostela y docente en instituciones de educación superior de Chile, Estados Unidos, México y Perú.

Sus investigaciones abordan tópicos como el proceso de constitucionalización de la Unión Europea, Teoría Política, Teoría Constitucional, Constitucionalismo Comparado, federalismo y autonomías.

En el seminario con que la Facultad de Derecho inauguró su año académico, expusieron además los profesores invitados José Ignacio Martínez, Marcela Peredo, Luis Silva y Luis Lloredo. Assitió, además, una delegación de estudiantes de esa carrera en Talca.

 

Compartir en