El Dr. Ángel Acevedo es docente de la Facultad de Administración y Negocios desde hace más de seis años, tiempo en el cual ha realizado diversos e importantes estudios, en su calidad de director del Grupo de Investigación de Estudios Organizacionales Sostenible (GIEOS), entre otras credenciales.

Y es fruto de su impecable trayectoria y aporte a las ciencias de la educación, economía y negocios, que, a fines de julio de 2023, fue nombrado «Editor in Chief» de la prestigiosa revista colombiana Región Científica, publicación cuatrimestral que evidencia las investigaciones de científicos y académicos de Latinoamérica, El Caribe, Unión Europea y Estados Unidos.

“Uno de los grandes atributos de esta revista es que es de libre acceso. Es decir, comparte el conocimiento abierta y gratuitamente, lo que tributa de forma directa a nuestras áreas misionales como lo son la Vinculación con el Medio y la Internacionalización”, destaca el profesor Acevedo.

El propósito principal de “Región Científica” radica en publicar artículos de investigación teórica y empírica en las áreas de educación, economía y negocios. Pone énfasis, además, en los desarrollos teóricos y su aplicación en el área de contabilidad, administración, relaciones industriales, tecnologías de la información aplicada a los negocios, marketing, talento humano, turismo, estrategia e inteligencia empresarial; así como la investigación aplicada en educación.

“Mi rol, como el cargo lo dice, es el de editor jefe. Los investigadores suben sus estudios a esta plataforma, los cuales son revisados por pares ciegos, es decir, por revisores de diversas latitudes, quienes hacen sus respectivas observaciones para luego, una vez teniendo mi aprobación, se publica y se comparte a la comunidad”, agregó al respecto.

“Tengo un lindo desafío profesional y académico en las manos. Partí como editor invitado y hoy, como editor jefe, tengo la responsabilidad de poder gestionar la información en una edición que va a contribuir realmente a las ciencias y al conocimiento, siempre rescatando, desde luego, la ética”, cerró.

Compartir en