“Para la Universidad Autónoma de Chile es un orgullo que este grupo de hombres y mujeres, creativos y con iniciativa, hayan asumido el compromiso de desarrollar ciertas competencias complementarias a las propias de sus carreras y finalizado con éxito este programa”.
Así lo señaló el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, magíster Rodrigo Ubilla, en la ceremonia de certificación de los más de 20 estudiantes de la sede Santiago de esa institución de educación superior que aprobaron el minor en Liderazgo: Herramientas para la Transformación, impartido por esa unidad académica también en Talca y Temuco.
Durante cerca de dos meses, los futuros profesionales cumplieron un intenso plan curricular basado en un 75% en trabajo práctico y salidas a terreno, que finalizaron con un encuentro en el Centro de Desafíos Latitud-90 en plena Cordillera de Los Andes.
Ubilla recordó que “quisimos apoyar a alumnos destacados, que siempre asisten clases, con buenos promedios de notas, a través de una instancia para fortalecer sus capacidades de liderazgo con el sello de ser una herramienta transformadora”.
Durante el minor, abordaron ámbitos como la comunicación, las políticas públicas y el diseño de un proyecto individual “para devolver esas capacidades a la comunidad y aportar al país”. “Para ser un verdadero líder, no importo solo yo sino todo el equipo al que pertenezco”, sentenció.
En su discurso, la alumna Natalia Alarcón, de segundo año de Pedagogía en Educación Básica, sostuvo que “fue un camino que, aunque corto, buscó sacar nuestro potencial, convertirnos en seres capaces de realizar e inspirar cambios en nuestro entorno”.
Agregó que durante las clases “vivimos experiencias únicas, como nuestra actividad en terreno, en la que nos apoyamos como equipo, o nuestros ejercicios ante cámaras de televisión, que nos demostraron la importancia de lenguaje no verbal”.
“Aunque tenemos diferentes intereses, todos quienes participamos tenemos en común la perseverancia, la inteligencia, el espíritu de lucha y la motivación para cambiar lo que nos parece equivocado o injusto”. “Esas competencias deben ir de la mano con conocimientos y experiencias, que es lo que nos brindó fundamentalmente este minor”.
El minor en Liderazgo: Herramientas para la Transformación, se dictó entre el 23 de septiembre y el y el 19 de noviembre recién pasados de manera simultánea en las tres sedes de la Universidad Autónoma de Chile.
Participaron estudiantes de distintas áreas y las clases estuvieron a cargo de desatacados académicos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.