Conocer los mecanismos biológicos básicos mediante los cuales el sistema nervioso regula el comportamiento es el objetivo central de la Neurobiología, una disciplina de notable desarrollo en las últimas décadas, que tuvo a un chileno entre sus investigadores más connotados a nivel mundial, el Dr. Francisco Varela.

En este contexto, los alumnos del Doctorado en Ciencias Biomédicas de la casa de estudios tuvieron la oportunidad de compartir con el destacado catedrático español, Dr. José Antonio Vega, investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Chile y miembro del Departamento de Morfología y Biología Celular de la Universidad de Oviedo, España.

El Dr. Vega es profesor de anatomía y embriología humana, Co-director del Laboratorio de Medicina Regenerativa en Asturias y autor de más de 250 artículos científicos con indicador de calidad JCR y 35 capítulos en diversos libros.

Dr. Jose Antonio Vega 1Luego de visitar el Programa de Iniciación Científica para niños y jóvenes de la comuna de Requinoa, realizar charlas y encabezar un seminario sobre la Neurobiología del Tacto, el Dr. Vega señaló que “me he llevado una sorpresa muy agradable con los alumnos del Doctorado en Ciencias Biomédicas, porque varios de ellos tienen un background enorme, ya que conocen muy bien lo que están haciendo, pero a la vez tienen muchísimo interés, por lo que podría resumirlo como una experiencia maravillosa”.

Asimismo, valoró el gran nivel de los investigadores de la casa de estudios, resaltando que “hay grupos de auténtica excelencia. Creo que en conjunto el nivel es muy alto, pero dentro de este nivel hay grupos que se podrían poner en el primer cuartil de la ciencia mundial, si pudiéramos dividirlo así”.

Respecto al trabajo que desarrolla con algunos de ellos, explicó que “hay profesores de la Universidad Autónoma con los que estamos colaborando desde hace un par de años y estamos empezando a publicar juntos sobre temas del tacto”, precisando que “la neurobiología del tacto va a ganar mucho peso en los próximos 4 ó 5 años, ya que hoy todo es digital, todo es táctil”.

El Dr. Vega, quien también se desempeña como Coordinador del Doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad de Oviedo, regresará al país en el mes de mayo, cuando su colega el Dr. Carlos López Otín sea nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Chile.

Compartir en