IIDS organiza encuentro iberoamericano con foco en el desarrollo sostenible

29 de abril de 2022

El Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la Universidad Autónoma de Chile realizó un encuentro iberoamericano como evento inaugural de sus actividades 2022 para compartir temáticas relevantes al quehacer del instituto, con investigadores especializados en los distintos núcleos temáticos desarrollados por la unidad académica.

Su director, Dr. Víctor Yáñez, explicó que el objetivo de la actividad es generar un espacio de reflexión basado en una concepción de Desarrollo Sostenible, que permita proyectar líneas de incidencia en las agendas públicas y políticas del contexto iberoamericano, a través de la divulgación y desarrollo de procesos de investigación e intervención en dimensiones sociales, económicas y ambientales, configurando una red de colaboración con organismos públicos y privados.

La actividad llevó por título «Desarrollo, sostenibilidad y transformaciones. Desafíos a nuestras sociedades» y contó en una primera jornada con la Dra. Ana Gutiérrez, Directora de Investigación de Universidad Autónoma de Chile; Pilar Lapuente, Coordinadora ONU Medio Ambiente; Paloma Toranzos, jefa del Programa Medio Ambiente, Área de Desarrollo Sostenible PNUD; Dr. Konstantinos Kourkoutas, Coordinador de la CORE (Comunidades Orientadas a Retos Estratégicos) Smart & Sustainable Cities de la Universidad Autónoma de Barcelona; y Dr. Diego Sánchez-Ancochea, Profesor Asociado de la Universidad de Oxford.

Los investigadores e investigadoras abordaron temáticas como “Exigencias del presente a la investigación en las Universidades”, «Agenda internacional de medio ambiente y ciudades sostenibles», “Agenda 030 – ODS. Origen, alcances y avances en Chile», «Nuevos retos para las ciudades contemporáneas» y «La desigualdad como reto para el desarrollo latinoamericano: Costos y Soluciones».

Mientras, en una segunda jornada de trabajo se abardaron temáticas por núcleos de investigación, abarcando los de Gobernanza territorial, participación y derechos humanos, donde expusieron la Dra. Nuria Valles de la Universidad Politécnica de Catalunya y el Dr. Javier Pérez Viñuela de Universidad del País Vasco; y luego los de Políticas para el desarrollo territorial sostenible, donde estuvierob el Dr. Adrián Rodríguez de la Universidad de la República de Uruguay y la Dra. María Luisa Da Rocha de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El IIDS fue creado el año 2021 y congrega a doctores investigadores y profesionales de las facultades de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente, y Ciencias Sociales y Humanidades, constituyéndose en un esfuerzo por el trabajo corporativo y transdisciplinar desde la experiencia que ambas facultades poseen respecto la producción de conocimiento científico y su transferencia.

Allí se destacó que el IIDS recoge el trabajo realizado por los Institutos y Centros de investigación de ambas facultades, vigentes hasta el año 2020, contando con un potencial que impulsa su desarrollo, con lineamientos estratégicos que dan respuesta al trabajo disciplinar de cada facultad.

Compartir en