El Instituto Chileno de Estudios Municipales (ICHEM) de la Universidad Autónoma de Chile, presentó hace algunos meses el primer Índice de Desarrollo Regional, IDERE, herramienta que mide el desarrollo a nivel territorial a través de un enfoque multidimensional.
Con el fin de analizar, comparar y descargar los datos regionales que arroja este índice, se desarrolló un nuevo sitio web completamente renovado, en el que se ha apostado por un diseño más dinámico e interactivo.
Idere.cl ha sido actualizado en diseño y contenido y permite al usuario acceder de forma sencilla e intuitiva a esta herramienta que mide el desarrollo a nivel territorial a través de seis dimensiones (educación, salud, bienestar socioeconómico, actividad económica, conectividad y seguridad).
Una web actual, moderna y dinámica que abre al lector un amplio abanico de posibilidades convirtiéndole en parte activa del espacio y de la información.
La estructuración de contenidos evoluciona y se simplifica para facilitar la navegación al usuario. Todos los contenidos divulgativos podrán ser descargados para su libre uso y difusión.
Cabe precisar, que el IDERE basa su concepto de desarrollo en el enfoque de las capacidades humanas, impulsado por Amartya Sen (1985, 1999) y complementado posteriormente por otros autores, entre ellos Martha Nussbaum (2000, 2006).
Así, el desarrollo se entiende como una expansión de las capacidades humanas, es decir, de las oportunidades que tienen las personas para ejercitar sus libertades de elección para la consecución de objetivos en distintas áreas vitales para sus vidas (Sen, 1999). En este marco conceptual se basa el Índice de Desarrollo Humano (IDH), elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El IDERE es producto de la investigación del Dr. Camilo Vial Cossani, bajo el alero del Instituto Chileno de Estudios Municipales.