[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Fonoaudiólogos profundizaron en la importancia de la comunicación e intervención de adultos con trastorno psiquiátrico

fonoudiologia salud mental

Bajo la premisa “Sin salud mental no hay salud”, se realizó el seminario online “Rol fonoaudiológico en la intervención de adultos con trastorno psiquiátrico”, organizado por la carrera de Fonoaudiología de Universidad Autónoma de Chile en Sede Temuco.

En el evento se abordó la evaluación e intervención en la esfera comunicativa de adultos con patologías psiquiátricas, con el objetivo de robustecer el conocimiento de los fonoaudiólogos  sobre esta área de desarrollo disciplinar aún en crecimiento.

Según señaló Joaquin Gay, fonoaudiólogo y docente coordinador del evento, la jornada permitió «conocer cómo diferentes alteraciones de orden psiquiátrico, como las adicciones, el trastorno bipolar o del espectro de la esquizofrenia, afectan la comunicación de las personas, plasmando el importante rol del profesional de la comunicación en su evaluación e intervención considerando diferentes modalidades para esto».

Agrega que algunas de estas pueden ser «programas de promoción de la comunicación, terapia asistida por animales, abordaje basado en las artes y en la cognición social, entre otros, además de brindar un marco de acción para la práctica profesional en esta área en particular».

El seminario online, que tuvo como invitado central al reconocido profesional  Rodrigo Trujillo, permitió profundizar en la importancia de poder contar con mayor presencia de fonoaudiólogos en centros de salud mental, lo que brindaría opciones de tratamiento para mejorar la interacción comunicativa de usuarios con patología psiquiátrica, por lo que desde la carrera se planea seguir con actividades de difusión del conocimiento ligadas a esta trascendente labor.

La conferencia se encuentra disponible en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=pGQxCr2ezPw 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Compartir en