Las ciencias de la salud y la tecnología están fuertemente ligadas, convirtiéndose en una relación que ha permitido constantes avances en la medicina generando beneficios constantes al bienestar de las personas.
En ese escenario, la carrera de Fonoaudiología, de la Universidad Autónoma de Chile, ofreció una charla donde abordó los aspectos de la Informática Biomédica y su potencial rol en la disciplina.
Para la actividad, el Líder técnico del Departamento de Informática Biomédica de la Clínica Alemana de Santiago y Máster en Audiología, Nicolás Ávila, fue el encargado de explicar los alcances de esta área.
En su ponencia, el profesional abordó además su importancia dentro de las instituciones de salud y que profesionales de la salud, y fonoaudiólogos, se interioricen en esta área y vean cómo pueden aportar en ella.
“Es una disciplina que utiliza herramientas como las tecnologías de la información para mejorar los procesos asistenciales y administrativos, con el fin de mejorar la calidad en los sistemas de salud “, precisó.
Además, Ávila agregó que “tiene bajo su alero a varias subdisciplinas. Está la informática clínica, la bioinformática, la investigación en informática clínica, la informática orientada al consumidor y la informática clínica poblacional”.