SeminarioFonoaudiologíaFonoaudiología analizó la validación del cuestionario Sp-SSQp en español y la importancia de su adaptación

La carrera de Fonoaudiología de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago ofreció el seminario sobre la versión en español del cuestionario Speech, Spatial and Qualities of Hearing scale para padres (Sp-SSQp), y la importancia de su adaptación a otro idioma.

La ponencia estuvo a cargo del Dr. Óscar Cañete Sepúlveda, PhD en Audiología de la Universidad de Auckland, Postdoctorado en la Universidad Técnica de Dinamarca y Tecnólogo Médico con mención en Otorrinolaringología de la Universidad de Chile.

Durante la instancia, el Dr. Cañete presentó su trabajo con la validación del mencionado cuestionario en español, y la importancia que la traducción de estos documentos adquiere a la hora de realizar investigaciones.

SeminarioFonoaudiología2Para ello, explicó que no sólo se debe realizar una traducción para efectuar la validación sino que se debe trabajar en una “adaptación transcultural”, ya que también se deben considerar otros factores (como el lugar donde se aplicará, el contexto cultural y el estilo de vida).

“El cuestionario SSQ es usado alrededor del mundo, para niños y adultos, en diferentes versiones. Pero la versión para padres es menos utilizada. El uso de herramientas online en audiología han ido creciendo durante el último año, ya que la situación global ha obligado a adoptar estas herramientas para alcanzar a más pacientes. Sin embargo, no hay información disponible sobre la validez de la versión en español de este cuestionario para padres en formato online”, precisó el Dr. Cañete.

Esto porque el objetivo de su trabajo consiste en adaptar y validar este cuestionario SSQ para padres y poder administrarlo en formato online, ya que “el español es la cuarta lengua más hablada en el mundo, con más de 540 millones de personas, y la segunda después del mandarín, con el número de hablantes nativos”.

Compartir en