En el marco de una nueva versión de las ya tradiciones Escuelas de Verano organizadas por la Universidad Autónoma de Chile, la Facultad de Ingeniería dictará un curso intensivo de Robótica Educativa, con certificación oficial de esa casa de estudios.

Se trata de un taller introductorio a la programación y la electrónica, con el objetivo de promover el uso de herramientas open source y la cultura DIY o do it yourself (“hágalo usted mismo”), además de conocer el funcionamiento de los recursos de programación de dispositivos electrónicos.

Fac Ingenieria curso Robotica Esc VeranoEn las clases, de 8 horas pedagógicas de duración, se realizarán ejercicios prácticos de dificultad inicial, para proponer soluciones tecnológicas a problemas cotidianos a partir de contenidos teóricos como algoritmos, lenguaje de programación y aplicaciones robóticas.

El Decano de Ingeniería, M.Sc. Guillermo Schaffeld, destacó que se espera que los asistentes construyan un pequeño robot como proyecto final utilizando el sistema ARDUINO, plataforma de prototipos electrónica basada en hardware y software de código abierto que se caracteriza por su flexibilidad y facilidad de comprensión.

El curso gratuito, se realizará entre las 9:00 y las 12:00 horas el 17 y 18 de enero próximos, en el campus Providencia de la Universidad Autónoma de Chile, ubicado en Avenida Pedro de Valdivia 425.

Fac Ingenieria curso Robotica Santiago“En el país hay muchos profesionales dedicados a desarrollar y difundir tecnologías robóticas”, precisó Schaffeld. “Uno de los ejes de este curso, que forma parte de la Escuela de Verano, es precisamente compartir con estudiantes, profesionales y público en general, los avances logrados por ese intenso trabajo tecnológico”.

En ese sentido, destacó el valor de la robótica para el ejercicio profesional de ingenierías como la Informática, que han contribuido a desarrollar conceptos, diseños y aplicaciones a procesos industriales para aumentar la eficiencia y la productividad.

“Es un mundo que parece lejano, pero está más cerca de la vida diaria de lo que muchas personas tienden a pensar”, puntualizó.

Las inscripciones se realizan a partir de la próxima semana en el sitio web www.uautonoma.cl.

 

Compartir en