Una significativa jornada de encuentro y proyección colaborativa se vivió en el Campus El Llano Subercaseaux de la Universidad Autónoma de Chile, con la visita del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Gabriela Mistral a las instalaciones de la Facultad de Educación que lleva su mismo nombre. 

La comitiva fue recibida y guiada por el decano de la Facultad, Dr. Rodrigo Fuentealba Jara, quien presentó las distintas dependencias y espacios formativos del campus, destacando los beneficios que traerá la colaboración entre ambas instituciones. 

“Estas salas sensoriales y experimentales serán importantes no solo para nuestros niños y niñas, sino también para nuestras educadoras y docentes. Es una oportunidad total de desarrollo profesional, por una parte, y también de aprendizaje profundo y de otras experiencias”, señaló Grettys Bravo, directora ejecutiva subrogante del SLEP Gabriela Mistral, tras recorrer los espacios interactivos del campus. 

La alianza busca consolidar una relación que beneficie tanto a los establecimientos del SLEP —que abarca las comunas de La Granja, Macul y San Joaquín— como a los estudiantes en formación de la Facultad de Educación, quienes podrán desarrollar sus prácticas profesionales en las escuelas y liceos del territorio. 

“Esto posibilita que las iniciativas de desarrollo profesional sean armadas de manera conjunta, que tengamos una alta sensibilidad con lo que pasa en el territorio efectivamente, y eso a su vez posibilita que los estudiantes, futuros profesores, también puedan adquirir nuevas competencias”, expresó el decano Fuentealba. 

Con esta articulación, la Universidad Autónoma de Chile y su Facultad de Educación refuerzan su compromiso con el entorno, apostando por una formación integral, conectada con la realidad de las comunidades educativas y orientada a impactar positivamente en el sistema público de educación. 

Compartir en