La Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile llevó a cabo una importante jornada con su Consejo Asesor Empresarial, instancia clave en la que se analizaron y discutieron diversos tópicos que impactan directamente en el quehacer formativo de la Facultad y sus carreras de Ingeniería Comercial, Ingeniería en Control de Gestión e Ingeniería en Administración, actualmente en proceso de rediseño curricular.
El encuentro contó con la participación de destacados empresarios, entre ellos el Sr. Fernando García, Gerente de Administración y Finanzas de la empresa Metal Luras y Presidente de ASIMET; el Sr. Sergio Valenzuela, Head of HR for LATAM y HR Manager para Chile de APL Logistics y Presidente del Círculo Ejecutivo de Recursos Humanos de Chile (CERHChile); la Sra. Macarena Páez, Founder & Managing Partner de la empresa Userscape; y el Sr. Julián Flores, Director Ejecutivo de la Cámara Chileno-Colombiana de Comercio.
Durante la sesión se abordaron temas de gran relevancia para la planificación anual de la Facultad, destacando tópicos como la analítica de datos, la sustentabilidad, la empleabilidad y el desarrollo de habilidades directivas en los estudiantes. Asimismo, se discutieron las competencias laborales más demandadas por el mercado y las estrategias para alinearlas con el entorno empresarial actual.
La actividad fue liderada por el Decano de la FAN, Dr. Rodrigo Montero, y contó con la presencia de importantes miembros del equipo académico, entre ellos la Sra. Lilybel Armijo, Directora de la Carrera de Ingeniería Comercial; la Sra. Ema Gómez, Directora de la Carrera de Ingeniería en Control de Gestión; el Dr. Cristián Millán, Secretario Académico de la FAN; el Sr. Tomás Sepúlveda, Vicedecano de la FAN en la sede Talca; la Dra. Adriana Riquelme, Vicedecana de la FAN en la sede Temuco; el Sr. Luis Valenzuela, Director del Centro de Emprendimiento e Innovación; el Dr. Ángel Acevedo, académico investigador de la FAN; y el Sr. Raimundo Gaete, Director de la Carrera de Ingeniería Comercial Advance.
Con esta jornada, la Facultad de Administración y Negocios reafirma su compromiso con la mejora continua y el fortalecimiento de sus vínculos con el sector empresarial, buscando potenciar la formación de sus estudiantes y prepararlos para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual con una visión ética, innovadora y sustentable.