En el marco de las acciones de fortalecimiento de la investigación académica, la Universidad Autónoma de Chile llevó a cabo una destacada actividad de comunicación y difusión de la Agenda de Investigación de la Facultad de Administración y Negocios (FAN). Este evento se realizó de manera presencial en las tres sedes de la universidad: Santiago, Talca y Temuco, con la participación de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado (VRID).
El objetivo principal de esta iniciativa fue asegurar que todos los miembros de la comunidad académica –docentes, investigadores y equipo de gestión– estuvieran informados sobre los avances, prioridades y líneas estratégicas de investigación que conforman la Agenda de Investigación. La actividad permitió presentar de manera detallada los componentes clave de esta agenda, destacando los principales lineamientos estratégicos, las líneas de investigación prioritarias y las resoluciones adoptadas por los grupos de investigación.
Asimismo, se entregó información actualizada sobre el proceso de seguimiento de la agenda, los roles y responsabilidades de los participantes y las futuras etapas de implementación, que tienen una proyección a cinco años. También se abordaron los mecanismos de colaboración interdepartamental, fomentando un trabajo articulado entre las distintas áreas de la facultad.
Durante las sesiones en cada sede, los participantes tuvieron la oportunidad de plantear preguntas, compartir inquietudes y ofrecer sugerencias para enriquecer las iniciativas de investigación. El Dr. Ángel Acevedo Duque, Coordinador de Investigación de la FAN, agradeció el compromiso de los académicos y representantes de cada sede, destacando su contribución al éxito de la actividad. “Quiero agradecer sinceramente a todos los miembros de la comunidad académica por su compromiso con la Agenda de Investigación de nuestra facultad. Su entusiasmo y disposición para colaborar en la difusión de nuestros proyectos de investigación son fundamentales para impulsar el crecimiento y la visibilidad de nuestras iniciativas”.
Estas instancias, reflejan el compromiso de la Universidad Autónoma de Chile con la transparencia en la gestión de la investigación y el fortalecimiento de un ambiente académico colaborativo.