En el marco del proceso de Admisión 2017, la Universidad Autónoma de Chile, a través de su Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, impartirá desde marzo la carrera de Sociología en Santiago, como parte de su renovada oferta académica que también incluye la carrera de Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica, en Temuco.
Sociología se impartirá en régimen diurno, en el Campus Providencia en Santiago, ubicado en Av. Pedro de Valdivia 425, (Estación Metro Pedro de Valdivia).
La carrera tendrá una duración de 10 semestres y será conducente al título de Sociólogo, con el grado académico de Licenciado en Sociología.
Al respecto, el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Rodrigo Ubilla, señaló que “en mi carrera profesional como sociológica, tanto en el área pública como privada, he visto como la sociedad se encuentra en un proceso de cambio permanente, propio de las exigencias de un mundo globalizado”, precisando que “en Chile, las personas y los grupos sociales caracterizados por edad, género, realidad geográfica, condición étnica, grupos migratorios, entre otros, demandan mayor participación en los procesos de cambio, donde el profesional indicado a contribuir a esos procesos es el Sociólogo”.
Perfil de egreso del Sociólogo
El Sociólogo de la Universidad Autónoma de Chile cuenta con competencias profesionales que lo facultan para proponer, formular y desarrollar análisis innovadores de los fenómenos sociales, instituciones e interacciones sociales, pudiendo concluir, recomendar, asesorar y gestionar organizaciones públicas o privadas, vinculándose multidisciplinariamente con otros profesionales para anticipar y solucionar conflictos, administrar situaciones de crisis, mejorar la calidad de las políticas públicas y colaborar en el cumplimiento de los objetivos y metas de las entidades en las que se desempeña.
Es un profesional calificado para llevar a cabo investigaciones científicas en el ámbito social, planificar e intervenir en contextos complejos y diversos, articulando y ejecutando políticas públicas y políticas institucionales en el ámbito privado, todo ello a fin de contribuir al bien común y el bienestar de la ciudadanía, dentro de un marco ético y de responsabilidad social.
Campo Ocupacional
Relaciones Públicas y Comunicación Estratégica en Temuco
A juicio del Decano Ubilla, “las relaciones públicas y la comunicación estratégica constituyen un instrumento moderno que responde a una importante necesidad de las organizaciones tanto públicas como privadas, donde el profesional egresado de la U. Autónoma contará con las competencias para desempeñarse en diversas las áreas de la comunicación, así como para prestar asesorías en materia protocolar o desarrollar su propio emprendimiento.
La carrera tendrá una duración de 8 semestres y será conducente al título de Relacionador Público, con el grado académico de Licenciado en Comunicación Estratégica; pero además, contará con una salida intermedia que otorga el título de Técnico en Relaciones Públicas y Producción de Eventos.
Se impartirá en régimen diurno y vespertino en Temuco.
Perfil de Egreso
El egresado de la carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Chile, será un profesional capaz de desempeñarse en forma competente en el área de RR.PP. y de comunicación estratégica de una institución u organización pública o privada, ejerciendo en ámbitos como estrategia de medios, manejo de crisis mediatizadas, comunicación interna, comunicación política y producción de eventos corporativos.
Es un profesional capaz de reconocer y movilizar sus recursos personales, adaptándose a diferentes contextos y necesidades, mostrando un comportamiento ético, respeto por las personas y responsabilidad social en el desarrollo de sus funciones.
Campo Ocupacional