Una vez más la Universidad Autónoma de Chile abrirá sus puertas para que cientos de maulinos visiten la primera exposición de este tipo realizada por una casa de estudios superiores en la región.
A dos semanas de ser inaugurada la Expo Anatomía UA 2016, ya concita gran interés de la comunidad y principalmente de los establecimientos educacionales de la región del Maule, quienes ya han completado prácticamente todos los cupos para las visitas guiadas establecidas para los días 14 y el 18 de noviembre.
Las muestras de cuerpos – varios de ellos con disecciones sistémicas y topográficas; una variada y amplia muestra de órganos y regiones del cuerpo humano – serán exhibidos a partir de este próximo 14 de noviembre y hasta el 20 del mismo mes, en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Chile en Talca.
Frente a este anticipado éxito, el Director de Extensión y Comunicaciones, Magister César Hernández, destacó que “nos imaginábamos que la respuesta de los colegios iba a ser muy buena, pero, jamás pensamos que a esta altura casi todos los horarios estén copados por la solicitudes llegadas de toda la región, incluso de fuera de ella. Este es un aporte de la Universidad Autónoma a la región, como parte de nuestra política de efectiva vinculación con el medio.”
A diferencia de otras exposiciones similares –una de las cuales fue traída a Talca a través de nuestra casa de estudios durante el año 2015- Expo Anatomía UA 2016 mostrará los cuerpos con que cuentan los laboratorios de la universidad y con los cuales los estudiantes trabajan periódicamente desde el 2013, año en que la institución realizó una millonaria inversión para contar con este material, el cual se ha ido incrementando año a año y que la ha transformado en líder frente a otras instituciones..
La plastinación es un procedimiento técnico de preservación de material biológico, creado por el médico científico Gunther von Hagens en 1977, que consiste en extraer los líquidos corporales como el agua y los lípidos por medio de solventes como acetona fría y tibia para luego sustituirlos por resinas elásticas de silicona y rígidos de epóxicas.
La muestra para el público en general estará abierta los días 19 y 20 de noviembre, de 09:00 a 18:00 horas, con entrada gratuita.