Si bien la pandemia del Covid-19 sigue complicando a diario una serie de actividades a lo largo y ancho del mundo, la labor jurídica sigue firme. Así lo demostraron los expertos nacionales e internacionales, durante la Revisión de Laudos Arbitrales de Inversión 2020, actividad organizada por la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad Finis Terrae, analizaron varios casos emblemáticos.
Para la actividad, el Secretario Académico de la Facultad de Derecho de esta casa de estudios, Dr. Andrés Delgado, junto con la Dra. Ivette Esis, docente e investigadora de la Universidad Finis Terrae, oficiaron como presentadores.
“En América Latina faltaba un evento que tomara lo ocurrido el año pasado en el Derecho Internacional de las inversiones y reflexionara sobre ello”, explicó el Dr. Delgado. “Durante el año 2020, a pesar de la pandemia y de todas las consecuencias que estamos sufriendo a raíz de ella, es interesante que tanto el CIADI como otras instituciones arbitrales han revelado una cifra récord de casos registrados ante ellas”, complementó la Dra. Esis.
El evento desarrollado durante dos jornadas presentó dos mesas. En la primera se abordó la “Revisión y análisis de laudos sobre jurisdicción”, moderada por Santiago Díaz-Cediel, de la Universidad de Rosario (Colombia); donde presentaron Gabriel Briceño (Universidad Autónoma de Chile), Gricel Martínez (Heidelberg Center para América Latina) y Manuel Gómez (Florida International University, Estados Unidos).
En la Mesa 2 el tema a tratar fue “Futuro de los mecanismos de solución de controversias en materia de inversiones”, con el Dr. Delgado como moderador. Ahí los expositores fueron Katia Fach (Universidad de Zaragoza, España), Fábio Morosini (Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil) y Rodrigo Monardes (Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, SUBREI, Chile).
Ya en la segunda jornada, se abordó la “Revisión y análisis de laudos sobre méritos 2020”, tema que se extendió en las mesas 3 y 4, y que contó con Macarena Letelier, del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y la Dra. Esis como moderadoras. Aquí los ponentes fueron Gilberto Guerrero-Roca (Florida International University, Estados Unidos), Nicolás Vassalio (Apparcel, Uriarte & Vassallo, Abogados, Chile), María Gabriela de Abreu (Heidelberg Center para América Latina), Karen Longaric (Universidad Autónoma de Chile) y Fabián Villeda Corona (Lexincorp Central American Law Firm, Honduras) como ponentes.