Con la finalidad de entregar espacios para que los estudiantes puedan preocuparse de ellos, ExperienciaUA desarrolla una serie de iniciativas en el marco de su programa dedicado al bienestar y autocuidado.

En ese sentido, la Feria del Bienestar y Autocuidado Estudiantil es un pilar fundamental porque permite “transmitir a los estudiantes todo lo que son los hábitos de vida saludable y así también lo que es tips para su salud: mental, física y así también de prevenir ciertas situaciones u enfermedades”, expresó Leandro Jara, director de ExperienciaUA Talca.

“El objetivo de esta experiencia es poder concientizar y estar presentes en cada uno de los Campus, a través de ferias interactivas, donde nosotros realizamos diferentes intervenciones, entregamos herramientas, entregamos información y todo esto no solamente viene de experiencia humana, nos ponemos en contacto con instituciones gubernamentales, Cesfam, Servicio de Salud del Maule, Seremi de Salud, grupos de interés, carreras del área de la salud, las que se unen y colaboran”, recalcó.

Ese trabajo colaborativo, permite que en pocos días “lleguemos a más de 2 mil estudiantes, los cuales participaron, en las modalidades diurna y vespertina, en sesiones de yoga, masoterapia y pausas activas en sala, entre otras iniciativas”, explicó Jara.

También, se ha estado trabajando con otras actividades “estuvimos haciendo intervenciones artísticas, deportivas, culturales y, además, un ciclo de charlas, talleres y capacitaciones. Podemos mencionar las charlas de Primeros Auxilios Psicológicos y otras sobre el manejo de emociones. También tuvimos capacitaciones en el ámbito de la salud mental, como las de Prevención del Suicidio, que fueron certificadas por la Seremi de Salud”, comentó el director.

Todo lo anterior se suma a la parrilla de actividades deportivas y recreativas, que entregan los Talleres de ExperienciaUA, que son alrededor de 20. “En este contexto, todo es parte de una estrategia corporativa de mejorar el bienestar y el autocuidado estudiantil en nuestros Campus”, concluyó Jara.

Compartir en