Más de 210 personas están asistiendo a la Escuela de Verano 2017 que ofrece la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, desde el lunes 16  hasta el 27 de enero.

En esta versión, gratuita y certificada, son seis los cursos en ejecución, todos pensados para ofrecer a la comunidad alternativas de capacitación que nutran sus conocimientos o complementen los que ya tienen.

2

Este año los cursos que se dictan son “Primeros auxilios y respiración cardiopulmonar básica”, “Inglés convencional intermedio”, “Inglés intermedio”; “Taller de yoga”, “Ofimática e internet básico” y “Formulación y evaluación de proyectos”.

Desde muy temprano los alumnos entusiasmados comenzaron a llegar al campus, donde todo estaba listo y dispuesto para acompañarlos en esta experiencia que para muchos es la primera en un aula y que para otros se convirtió en una opción para profundizar conocimientos o complementar las actividades habituales.

Andrea Pinilla, es profesora y por su trabajo optó por hacer el curso de primeros auxilios. “Esta primera clase me pareció muy buena, muy dinámica y nos permite compartir experiencias entre todos y llevar a la práctica lo que nos están enseñando”, dijo.

A su juicio esta es una buena alternativa para fortalecer los conocimientos. “Soy profesora y requiero estar al día en este tema, por cualquier eventualidad”, puntualizó.

Valentina Conejeros es estudiante y señaló que el curso le resulta interesante para profundizar sus conocimientos en Respiración Cardiopulmonar.

“El curso me parece muy interesante, porque parte desde lo más básico y avanza hasta llegar incluso el trabajo práctico”, dijo.

Cabe señalar que la Escuela de Verano es una actividad tradicional a través de la cual la casa de estudios superiores retribuye a su entorno, se vincula con él y ofrece una alternativa de capacitación a trabajadores, dueñas de casa, adultos mayores y jóvenes que estén interesados en adquirir conocimientos en una determinada área.

“Importante es destacar que todos estos cursos están a cargo de docentes de planta de la universidad. Son ellos quienes se encargan de transmitir el conocimiento a los alumnos que de hecho tienen a su disposición toda la infraestructura de la universidad, incluidos talleres y salas de simulación cuando se dé el caso”, explicó el Director de Extensión y Comunicaciones de la Autónoma, Miguel Mellado.

Compartir en