Sin duda, una de las actividades de Vinculación con el Medio más importantes del año 2016 fue la realización de la Expo Anatomía UA 2016, concitando la atención de miles de alumnos de la región y maulinos en general.
Durante siete días consecutivos, el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, recibió a cerca de 4 mil personas quienes apreciaron esta inédita muestra constituida por el material de estudio anatómico de los estudiantes de las carreras de la Facultad de Salud, quienes también fueron parte del proceso, guiando – a través de las distintas estaciones que componían la exposición- a los visitantes, quienes se mostraron asombrados por la calidad de exposición.
“Nunca había asistido a una presentación de este tipo, me impactó la asimetría de los cuerpos, la forma en que los estudiantes nos explicaron de manera comprensible algo realmente complejo. Ver esto en directo, es muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en los libros, es un privilegio poder haber venido”, destacó Luis Arancibia, alumno de III medio del colegio Bosques de Gaia (Constitución).
Opinión que fue compartida por Hernán Moreno, quien viajó desde Curicó para visitar la muestra. “Me gustó demasiado esta espléndida exposición, más aún cuando de joven quise estudiar medicina, de manera que agradezco enormemente la invitación realizada por la Universidad Autónoma de Chile. Este tipo de iniciativas debieran ser replicadas por otras instituciones y en diversos ámbitos, es un ejemplo a seguir”.
Efectivamente, la exposición mostró los cuerpos plastinados y materiales anatómicos con que cuentan los laboratorios de la universidad y con los cuales los alumnos trabajan periódicamente desde el 2010, fecha en que la institución realizó una millonaria inversión para contar con este material, el cual se ha ido incrementando año a año.
Visita de escolares de toda la región
La muestra gratuita organizada por casa de estudios superiores, contó con el Auspicio de TV Centro, diario El centro, y Activa Talca. Gracias a un convenio suscrito con esta última institución, decenas liceos municipales pudieron asistir a la actividad, a la que sumaron colegios particulares y subvencionados de la región de Maule, como: Colegio Baltazar (Talca), Colegio Pablo Neruda (Talca), Colegio San Alberto Hurtado (Constitución), Liceo Ignacio Carrera Pinto (Talca), Escuela El Manzano (Pelarco), Colegio Francisco Encina (Villa Alegre) , Juan Salvador College (San Javier), Colegio Montessori (Talca), Liceo Santa Marta (Talca), Colegio Concepción (Talca), Liceo Francisco Encina (Villa Alegre) y Escuela Januario Espinosa (Palmilla), entre otros.
Para el Director de Extensión y Comunicaciones, magíster César Hernández, la actividad superó con creces las expectativas. “Esta exposición ha permitido a miles de estudiantes de la zona conocer las piezas anatómicas reales, con lo que han fortalecido los conocimientos teóricos entregados en sus colegios. Además, han contado con una detalla explicación por parte de los guías especializados».
La autoridad académica destacó esta instancia como una clara demostración del fuerte compromiso de la universidad con el entorno, ya que “sin duda esta ha sido la más impactante actividad de Vinculación con el Medio de nuestra Universidad en Talca durante 2016. La muestra concitó el interés no solo de estudiantes sino que también del público en general”, puntualizó.
Esta exhibición de cuerpos, varios de ellos con disecciones sistémicas y topográficas, más una amplia muestra de órganos y regiones del cuerpo humano, marcará un hito en la región, debido a que fue la primera vez que una institución abre sus puertas para mostrar a la comunidad un material pedagógico de exclusivo uso de sus estudiantes, con el único fin de aportar al acervo cultural de los maulinos.
Por lo anterior, el Vicerrector de la Universidad Autónoma en Talca, Dr. Juan Tosso Torres señaló que el éxito logrado por la actividad compromete a la institución a pensar en una nueva muestra para el próximo año, incorporando otros elementos de la didáctica que utiliza la Universidad en la formación de sus profesionales.