La Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, celebró con éxito la primera versión del curso “Métodos e Instrumentos de Evaluación en Educación Clínica”. Este evento, organizado por la Unidad de Educación de la Facultad de Ciencias de la Salud, reunió a académicos de las siete carreras de la facultad que desempeñan labores docentes en los Campos Clínicos locales.

La capacitación continua de los académicos es fundamental para mantener altos estándares de enseñanza en el modelo educativo de la Universidad Autónoma, donde la docencia clínica, en particular, desempeña un papel crucial en la formación de profesionales de la salud. Por lo tanto, este curso representa un hito significativo en el desarrollo profesional de nuestros académicos.

Contenido y metodología
Durante la instancia, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar diversos métodos e instrumentos de evaluación utilizados en contextos clínicos. Desde la validación hasta la observación directa, se abordaron estrategias que están integradas en los currículos basados en competencias.

La Dra. Patricia Márquez, coordinadora corporativa pedagógica de la Unidad de Educación, lideró las sesiones y compartió su vasta experiencia en docencia de pre y postgrado en áreas como currículo, competencias clínicas y neurociencia.

Además, la Dra. Márquez, quien posee un Magíster en Educación en Ciencias de la Salud de la Universidad de Chile, guió a los académicos a través de casos prácticos y ejemplos concretos. Su enfoque en la aplicación directa en el entorno clínico permitió a los participantes adquirir herramientas valiosas para evaluar el desempeño de los estudiantes y diseñar estrategias de mejora.

El curso se llevó a cabo desde el 12 de junio, y los participantes expresaron su satisfacción con la calidad de los contenidos y la dinámica de las sesiones.

Compartir en