Con el objetivo de reconocer evidencias del pensamiento algebraico en respuestas orales de niños de educación básica; identificar los elementos involucrados en la aritmética generalizada y analizar tareas matemáticas que favorecen el pensamiento algebraico, el Dr. Eder Pinto, Profesor Asistente del Instituto de Ciencias de la Educación Universidad de O’Higgins, dictó una interesante charla para futuros profesores.

La actividad denominada «Cuando el Signo Igual no da Igual: Caminos para Potenciar el Pensamiento Algebraico en Clases de Matemáticas», generó gran interés de los estudiantes, quienes compartieron sus experiencias y pidieron algunos consejos al académico.

De acuerdo a lo explicado por el Dr. Pinto, esta tema “muchas veces pasa desapercibido en las clases de matemática, y lo que vimos es que cómo el signo igual puede constituir una oportunidad para desarrollar el pensamiento algebraico, que es un pensamiento más abstracto, que tiene que ver con mirar el todo y no mirar solamente el cálculo específico”.

Al respecto agregó que es “súper interesante, hay un razonamiento muy interesante que compartieron, muy críticos en la forma de pensar y de razonar, por lo general los y las estudiantes no comparten muchas ideas y en este caso fue lo contrario”.

Por su parte, Alexis Lizana, director de carrera de Pedagogía Básica, comentó que “en esta oportunidad nos sentimos gratamente satisfechos con el equipo de gestión porque logramos captar la atención de muchos estudiantes”.

Junto con ello, agregó que esta tercera charla del ciclo que se encuentran desarrollando, “para nosotros es muy importante, porque justamente matemáticas es una de las disciplinas que está más descendida en nuestra evaluación nacional diagnóstica. Entonces esperamos que con esta acción nosotros podamos solventar y resolver esa debilidad que tenemos hasta el momento o esa oportunidad de mejora”.

Compartir en