La falta de capital humano avanzado y una resistencia cultural a incorporar nuevas soluciones, son algunos de los obstáculos que enfrenta la industria minera en Chile en materia de innovación.

Esa es una de las conclusiones del estudio “La innovación en los grandes proveedores de la minería”, elaborado por la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO) y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), dado a conocer este martes en la Universidad Autónoma de Chile en Santiago.

El director de Estudios y Políticas Públicas de COCHILCO, Jorge Cantallops, explicó que el sector no dispone de una base de conocimientos suficientes y exhibe además una cultura organizacional que dificulta cambiar las formas tradicionales de operación.

Santiago estudio COCHILCO copiaAñadió que “debe haber más dinamismo entre el proveedor y el mandante, porque se necesita una industria más eficiente, amigable con el medio ambiente, rentable y con una mejor relación con las comunidades”.

El cuestionario fue respondido por 36 de las 108 compañías nacionales y extranjeras que pertenecen a APRIMIN. Su presidente, Pascual Veiga, sostuvo que “por los resultados, las tendencias y la forma en que se está enfocando la innovación en Chile y en este sector en particular, vemos que hay mucho por hacer”.

A su juicio, aún “no se toma conciencia de la importancia de la innovación, en el sentido de invitar a todos los actores de la cadena de valor. No vamos a resolver los grandes problemas si no es con un espíritu de cooperación”.

A la actividad asistieron la ministra de Minería, Aurora Williams; el presidente ejecutivo de CODELCO, Nelson Pizarro; el vicepresidente ejecutivo de COCHILCO, Sergio Hernández; el Vicerrector de la sede Santiago de la Universidad Autónoma de Chile, Francisco Baghetti, y un centenar de empresarios.

En su intervención, la Secretaria de Estado recordó que mediante un intenso trabajo publico privado, la cartera ha impulsado alianzas, programas y estrategias para que los productos, servicios y soluciones que se ofrecen a los mercados internos y externos sean novedosos y de excelencia.

Compartir en