Dos estudiantes de Publicidad y Comunicación Integral de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, obtuvieron una mención honrosa en el concurso “Versus”, en el que participaron agencias y alumnos de distintas casa de estudio de Santiago y regiones.
En el certamen, organizado por la Universidad de Santiago de Chile (USACH), participó la dupla integrada por Malaquías González y Daniel Guajardo, de cuarto año, quienes diseñaron una campaña para el centro cultural Matucana 100 a partir de un brief que fue dado a conocer el mismo día del concurso, el sábado recién pasado.
La propuesta de posicionamiento se denominó “Fábrica de la cultura”, en base a la idea de que ese espacio se distingue por estar dedicado al arte contemporáneo joven. “A eso sumamos un concepto estratégico”, explicó González.
“Investigamos y nos dimos cuenta que antes funcionaba como bodega, y estructuralmente se asemeja a eso a primera vista. Entonces jugamos con que ahí se ‘producen’ diversas expresiones culturales”.
El director de Publicidad y Comunicación Integral de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago, magíster Antonio Basauri, destacó que el resultado obtenido “habla del nivel de preparación en que se encuentran en relación a sus pares, para asumir con éxito los desafíos del mundo laboral”.
La capacidad de realizar un análisis crítico frente a una problemática de comunicación y marketing integrado, es parte de ese sello distintivo. “Eso les permite diagnosticar, diseñar, producir y evaluar una campaña, frente a un cliente real y en un tiempo acotado”.
“Participar de este tipo de instancias, es una de las mejores formas en que el futuro profesional puede darse cuenta de todas sus capacidades”, recordando que la carrera ha sido co-organizadora de otros importantes concursos, como el “Estrújate” y Effie Chile.
En ese mismo sentido, Daniel Guajardo precisó que “siempre ha estado en nosotros como estudiantes de Publicidad la idea de ir a competencias, porque se obtiene mucha experiencia al trabajar con clientes reales”.
“Además, uno aprende cómo está el mercado, cómo será la competencia en el corto plazo y observa los nuevos talentos en la industria”, puntualizó.