Con casi 200 años de historia y con más de dos mil alumnos en la actualidad, el LAM es uno de los de los establecimientos educacionales más importante a nivel nacional, destacando en las pruebas SIMCE y PSU, obteniendo año a año altos puntajes nacionales.

En su visita a la Autónoma, los alumnos fueron recibidos por la carrera de Ingeniería en Informática donde la Directora, Jenny Morarles, junto al Centro General de Alumnos dieron una visión general respecto al funcionamiento de esta disciplina dentro de la universidad.

Por su parte, el Director de ExtensiDSC_1593OKón y Comunicaciones de la UA, Magíster César Hernández, explicó en términos generales cómo funciona la casa de estudios, cuáles son sus principales fortalezas, así como también dio a conocer cómo será el sistema de postulación para el proceso de admisión 2017.

Además, la autoridad académica destacó la visita del Liceo Abate Molina. «Tenemos que considerar que gran parte de los estudiantes que ingresan cada año a nuestra institución provienen de este establecimiento educacional, de modo que estamos muy contentos con su interés por conocer nuestra institución, la que tiene como política abrir sus puertas para los posibles futuros alumnos”, expresó.

Luego de las charlas, realizadas en el Salón Paraninfo, los estudiantes hicieron un recorrido guiado donde visitaron los lugares más concurridos por la comunidad universitaria, como las bibliotecas, el gimnasio, la sala de musculación, las áreas verdes, la cancha multiuso y, finalmente, la galería de arte. En este último lugar, tuvieron la posibilidad de apreciar obras de artes de diversos artistas visuales.

“Esta ha sido una excelente experiencia. Siempre es bueno poder informarse para elegir y, en mi caso, yo quiero estudiar en la Autónoma, mi hermana estudia acá y de pequeña vine a unos cursos de danza. De manera tal que siempre he estado en contacto con la universidad y, en este sentido, es bueno que otros compañeros también tengan la posibilidad de ver cómo funciona la institución por dentro”, señaló Josefina Torres, estudiante del 4° C del LAM.

Finalmente, para la psicóloga y encargada de convivencia escolar del Liceo, Natalia Gajardo, esta es una iniciativa muy positiva. “Una de las características de nuestro establecimiento educacional es que todos nuestros estudiantes son preparados para ingresar a la universidad, entonces salir del Liceo y venir hasta acá se traduce en un aprendizaje significativo. Por lo que poder visualizar la infraestructura, las mallas y contactarse con personas que estudian acá, les facilita el proceso de toma de decisión”, concluyó.

 

 

Compartir en