Un interesante seminario sobre grandes estructura prefabricadas de hormigón y protección sísmica realizó la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Autónoma de Chile, en conjunto con la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de la Comisión Educación-Empresa.
En la actividad, que se realizó en el salón auditorio de la CChC y contó con la participación de destacados profesionales del área y estudiantes, Sylvia Zambrano, directora de la carrera de Ingeniería en Construcción de la UA, señaló que la idea fue que los alumnos pudieran conocer más sobre los sistemas de aislación símica, tanto en edificios como en viviendas, y sobre la construcción con elementos pre tensados y post tensados, que según señaló, “permiten una velocidad de construcción gigantesca. Obras de edificios que de forma normal se podrían construir en un año, con esos sistemas se construyen en tres o cuatro meses”, enfatizó, justificando así la necesidad de entregar a los estudiantes la información necesaria sobre el tipo de construcción.
Por su parte, la decana de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la UA, Paz Serra, dijo que la idea fue conocer más sobre hormigones pre fabricados y de disipadores sísmicos, que es por donde va la construcción del futuro.
“Ambos son muy importantes en nuestro país. El tema de hormigón prefabricado es relevante para las mega obras de infraestructura. Con eso me refiero principalmente a puentes, que son una deuda importante en nuestro país y que debería estar en el futuro de las inversiones del sector público y, por otro lado, el tema de los disipadores sísmicos, que nos ofrece seguridad en la construcción, en un país tremendamente sísmico”, declaró Serra.
Finalmente, señaló que este seminario se enmarca la actividades de vinculación con el medio, “y lo cierto es que esperamos que no sea un hecho aislado, sino que tenga eco en las investigaciones que realicen los estudiantes y en el rediseño de las mallas curriculares, para que forme parte de la educación de lo que esperamos sean nuestro futuros constructores”, enfatizó.