“Ser un líder significa hacerse cargo de las circunstancias que están sucediendo en el entorno e integrar a la comunidad para generar un cambio”, comentó Bastián Flores, estudiante de Derecho y cursante del Minor en Liderazgo de la Universidad Autónoma de Chile en Santiago.
30 fueron los alumnos, del mencionado programa, quienes recibieron su certificado al haber aprobado los módulos y actividades que lo componen.
Para Rodrigo Ubilla, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, “este Minor pretende que nuestros estudiantes destacados en distintas disciplinas puedan desarrollar competencias blandas y de comunicación dentro de un equipo, pero no solo pensando en ellos sino en una acción orientada a la sociedad”
Para Areli Norambuena, de la carrera de Obstetricia y Puericultura, “esta certificación me entrega la base para
plantear proyectos de intervención social y que las ideas que yo tengo sean un fundamento para luego llevarlas a cabo”.
Mendoza y Latitud 90
Durante el año que se extendió el programa de estudio, los jóvenes realizaron una jornada de trabajo en Latitud 90, camino a Farellones, donde a través de una serie de pruebas físicas y estratégicas mostraron sus habilidades de líder.
Martina Araneda, egresada de Derecho comentó que “esa actividad nos mostró el liderazgo de una forma práctica. Aprendimos cómo se desenvuelven las distintas habilidades y personalidades en condiciones extremas”.
Para finalizar el año, los más destacados realizaron una pasantía de tres días a la Universidad Internacional de Cuyo, en Mendoza. “Para mí este viaje fue una experiencia muy importante, tanto para fortalecer el liderazgo como en conocer otras realidades. Creo que nos aporta mucho a la formación como individuos y líderes en esta sociedad”, finalizó Gonzalo Mingram, alumno de Psicología.