Considerando los propósitos institucionales de la Universidad Autónoma de Chile, referente a Responsabilidad Social Universitaria y Vinculación con el Medio, estudiantes de las carreras de Enfermería y Kinesiología de esa casa de estudios superiores realizaron una jornada de apoyo a pobladores de una de las zonas más afectadas por los incendios forestales en la región del Maule: Santa Olga.

Es así como docentes, estudiantes y funcionarias administrativas de esas carreras reunieron alimentos y medicamentos para ir en ayuda de quienes más lo necesitan en ese sector rural de la comuna de Constitución.

ESanta Olga 2n primer lugar, los jóvenes y sus profesores acudieron al centro de acopio ubicado frente al hospital de esa ciudad, donde entregaron pañales, ropa de bebé, juguetes y alimentos. Posteriormente, se dirigieron a Santa Olga donde desarrollaron una jornada de atención de Enfermería y Kinesiología dirigida principalmente a los voluntarios y pobladores, realizando principalmente curaciones y lavados oculares, colaborando además en algunas acciones en el Hospital de Campaña instalado en ese lugar.

La Directora de la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma, Magister Janet Vargas, quien lideró la embajada humanitaria, manifestó que “con mucho orgullo deseo destacar el compromiso social de los estudiantes y docentes de estas carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud. Pude comprobar con satisfacción el espíritu de servir a los demás de nuestros alumnos. Creo que es así como se construyen las sociedades solidarias y más humanas. Esperamos que nuestros jóvenes que se forman en nuestra casa de estudio se sigan impregnando de este espíritu”.

Asimismo, la docente de la carrera María Jesus Swinburn, quien también integró el grupo solidario, señaló que “fue muy emotivo escuchar las palabras de agradecimiento por parte de las personas a quienes pudimos ayudar y eso es un aliciente para seguir esta senda de solidaridad de nuestra comunidad universitaria”.

También, a solicitud del Servicio de Salud del Maule, un grupo de estudiantes de Enfermería participó colaborando en la aplicación de Encuestas Familiares de las Postas de Salud Rural de Santa Olga y Carrizalillo, ambas de la comuna de Constitución, cuyos establecimientos resultaron quemados en el incendio forestal. Este instrumento es básico para reponer las prestaciones de salud regulares en esas localidades.

El Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dr. Juan Tosso señaló que la Universidad está dispuesta a ayudar en lo que se pueda para salir rápidamente de la emergencia. “Estamos preocupados por nuestros alumnos y sus familias que viven en los sectores afectados. Haremos un catastro de ellos y veremos cómo los vamos a apoyar. Me siento orgulloso de nuestros alumnos, profesores y administrativos que de una u otra manera están colaborando en la emergencia. Eso nos satisface y demuestra que efectivamente son socialmente responsables”, señaló la autoridad.

Alumnos de Medicina

Por otro lado, los estudiantes de Medicina a través IFMSA (International Federation of Medical Students Associations) en conjunto con la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, están realizando una campaña en ayuda de damnificados, voluntarios y bomberos.

“Como IFMSA nos reunimos para coordinar la ayuda a todas las zonas que están en condiciones críticas, para eso estamos reuniendo insumos, pero además alumnos de quinto año y egresados han ofrecido ayuda médica a las localidades donde hay población de riesgo, es decir, adultos mayores y niños. Al mismo tiempo, nos hemos contactado con estudiantes de medicina de otras universidades para lograr coordinar este trabajo lo mejor posible, ya que esperamos seguir trabajando a mediano y largo plazo”, puntualizó Javiera Vergara, estudiantes de Medicina de la UA

Compartir en