Un total de 68 alumnas de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, cumplieron con la tradicional ceremonia de investidura, la que marca el inicio de las prácticas profesionales para estas futuras educadoras de párvulos.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades universitarias y principalmente de los padres de las estudiantes, los cuales tuvieron un rol protagónico en la actividad al entregar personalmente el delantal verde a sus hijas, el símbolo más reconocido para las educadoras de párvulos.
“Iniciamos la investidura de 68 estudiantes que ingresaron el año 2014 con el nuevo plan de estudios. Esta es una instancia muy relevante tanto para las estudiantes como para los padres y apoderados. Para las estudiantes porque hacen un cambio hoy de uniforme, pasando del uniforme de prácticas intermedias al de prácticas profesionales, donde asumen un rol protagónico y un liderazgo pedagógico en el aula en los centros educativos que tenemos en convenio. Para las familias, por su parte, también es un momento especial porque han estado todos estos años apoyando a nuestras estudiantes, que hoy dan un paso importante y quedan ad portas de ser profesionales”, subrayó la Directora de Pedagogía en Educación Parvularia, Magíster Marta Álvarez-Salamanca.
Desde ahora, las estudiantes de Parvularia realizarán sus prácticas profesionales en diferentes establecimientos educacionales de la Región del Maule, un momento esperado por las alumnas. “Este momento por lo menos de mi parte lo esperaba con ansias, con mucha emoción porque van a estar mis padres presentes y mi hija, y feliz de que ya estamos en la etapa final, a las puertas de iniciar la práctica profesional donde la vocación se hace fundamental, ya que es importante para nosotras el trabajo con los niños”, dijo Andrea Pérez, una de las estudiantes de Pedagogía en Educación Parvularia.
La futura educadora agregó que la expectativa en el proceso de práctica es cumplir con lo que les ha entregado como formación durante estos tres años la Universidad Autónoma de Chile. “Ya nos queda lo último, así es que demostrar todo, las herramientas que nos han entregado y principalmente la vocación y el amor por lo que estamos haciendo, demostrar lo que somos, el referente de la Universidad Autónoma obviamente”, precisó.