Intervenciones realizadas por los futuros profesionales favorecieron a miles de jóvenes de distintos liceos de Talca.

Con éxito culminó la intervención psicoeducativa en contextos escolares realizada por estudiantes de cuarto año de la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile sede Talca, la actividad se centró en atender necesidades reales de diversos establecimientos educacionales, beneficiando a más de 2.000 estudiantes.

La Coordinadora de Prácticas y Titulación de la carrera de Psicología y docente a cargo de la asignatura Intervención Psicoeducativa en Contextos Escolares, Carla Pérez, subrayó la importancia de esta actividad en la formación profesional de los estudiantes desarrollada bajo la metodología de Aprendizaje Más Servicio (A+S).

«Esta asignatura nos permite llevar a nuestros alumnos a responder necesidades reales del entorno, ajustando la teoría al contexto y trabajando competencias genéricas como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la gestión de conflictos. Es un pilar fundamental del modelo educativo de nuestra universidad, centrado en el estudiante y en la bidireccionalidad con la comunidad”, manifestó Pérez.

Camila Jorquera, estudiante de cuarto año de Psicología, destacó la relevancia del proceso, “estuvimos trabajando desde agosto en un diagnóstico y un plan de intervención para cursos asignados, las temáticas abordadas incluyeron autoestima, equidad de género y necesidades educativas. Fue un proceso enriquecedor y demandante, sin duda una instancia de gran aprendizaje para todos nosotros”.

La intervención incluyó una feria de cierre, donde los estudiantes expusieron los resultados de su trabajo. Este evento no solo mostró la profundidad de su aprendizaje, sino también el impacto positivo de la Universidad Autónoma en los establecimientos educacionales involucrados.

Compartir en