En un esfuerzo por fomentar la conciencia ambiental y desmitificar conceptos erróneos sobre el reciclaje, estudiantes de diversas carreras participaron en la charla titulada “Mitos y realidades sobre cómo se recicla”. La actividad, organizada por el área de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la Universidad Autónoma de Chile, en su sede de Temuco, combinó aspectos teóricos y prácticos para brindar a los jóvenes una visión integral de esta importante temática.
La charla, que se llevó a cabo en el American Corner, reunió a estudiantes de distintas disciplinas interesados en aprender más sobre el proceso de reciclaje. Gloria Sáez, coordinadora de Sostenibilidad y Responsabilidad Social, explicó que el enfoque se centró en dos áreas clave: el reciclaje domiciliario y los puntos limpios en la sede.
“Es fundamental que nuestros estudiantes comprendan cómo pueden contribuir al cuidado del medio ambiente a través del reciclaje. Queremos derribar mitos y proporcionar información precisa sobre cómo separar los residuos, qué materiales son reciclables y cómo utilizar correctamente los puntos limpios en nuestra comunidad universitaria”, afirmó Sáez.
La parte práctica de la charla incluyó ejemplos concretos de clasificación de residuos y visita al punto limpio del campus, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar con expertos en gestión ambiental y resolver sus dudas sobre el proceso de reciclaje.