Felices se encuentran los vecinos de la villa San Eugenio del sector Pedro de Valdivia en Temuco, luego que este fin de semana la decana de la Facultad de Arquitectura y Construcción, Paz Serra, en compañía de la directora de la carrera de Ingeniería en Construcción, Silvia Zambrano, alumnos y docentes, hicieran entrega en forma gratuita de 50 carpetas con la planimetría de sus viviendas. Este documento relevante a la hora de poder regularizar sus propiedades.
La ceremonia se llevó a cabo en dependencias de la sede social del sector. Al lugar llegó la totalidad de las familias favorecidas, quienes fueron recibiendo sus carpetas de manos de los propios alumnos que trabajaron en su vivienda, instancia muy emotiva por el lazo afectivo que se creó con las familias, según comentó la alumna Bárbara Bravo.
Durante el acto, la presidenta de la junta de vecinos, Cecilia González, agradeció a la casa de estudios el apoyo entregado, más aún cuando las familias de este sector no tienen los medios para poder pagar los honorarios de un profesional. “Estamos felices y agradecidos, ahora nos queda el segundo paso que es el de regularizar las viviendas, pero ya tenemos lo esencial como son los planos de casas”, dijo.
Por su parte, la decana de la Facultad de Arquitectura y Construcción, Magíster Paz Serra, comenta que hay miles de familias que no pueden regularizar sus viviendas, convirtiéndose en un verdadero drama social, sobre todo para quienes necesitan con urgencia postular a algún beneficio del gobierno. Hace seis meses, la Facultad se decidió a ayudar, trabajando con los alumnos en una labor académica social. En sus innumerables visitas al sector Pedro de Valdivia, trabajaron en las viviendas y establecieron lazos con los agradecidos vecinos.
“Estamos muy contentos porque este fin de semana hicimos entrega a los vecinos de cincuentena de carpetas que contienen la planimetría de sus viviendas en la que se detalla la planta, cortes, elevaciones e información relevante para que ellos comiencen el proceso de regularización. Aquí la labor social de la Universidad fue muy importante ya que esto nos ayuda a reforzar el trabajo en terreno enfocado el aprender haciendo con nuestros alumnos”, dijo la Decana Paz Serra.
La Facultad pretende continuar realizando esta experiencia con otras juntas de vecinos de la ciudad, quienes ya han llegado hasta la propia casa de estudios en busca de esta importante ayuda. En los próximos meses ya planean abrir formalmente una oficina de regularizaciones, que sin duda, será un aporte en la ciudad.
NOTICIAS RELACIONADAS: