RRII en Isla NegraSi bien es importante que la experiencia en el aula sea lo más completa posible, para la Universidad Autónoma de Chile también es relevante la inserción cultural de sus alumnos extranjeros. Por lo mismo, cada año desarrolla una intensa agenda de actividades culturales dentro y fuera de los campus universitarios.

La más reciente de ellas, una visita a Isla Negra, casa ubicada en la V Región donde Pablo Neruda pasó sus últimos años, convertida hoy en un valioso museo que cada año reciba a miles de turistas de todo el mundo.

Brasil, Francia y México son algunos de los países de origen de los alumnos internacionales que cursan un semestre en esta casa de estudios superiores que aceptaron la invitación formulada por la Coordinación de Movilidad Internacional.

La universalidad del Premio Nobel hace que su obra sea conocida alrededor del mundo en muchos países. Por lo mismo, la mayoría de quienes visitaron la casa-museo ya tenían conocimiento previo de la vida y obra del poeta, haciendo de la experiencia algo más cercano.

Rodrigo Cortina, de la Universidad Autónoma de Aguas Calientes, México, sostuvo que adentrarse en la vida y personalidad del premio Nobel le resultó “muy interesante, porque era una persona culta e inteligente y al mismo tiempo con una faceta siempre fiel a sus sueños e ideales”.

Añadió que estar en la casa misma casa donde vivió el poeta le resultó una experiencia inolvidable. “Al igual que el propio Neruda, es multifacética, con matices. Por un lado está el tema náutico y ferroviario, sus viajes y memorias”, que dan cuenta de una intensa curiosidad intelectual.

Para Laura Becerril, de la Universidad Nacional Autónoma de México, recorrer sus pasillos, salas y habitaciones, fue descubrir su infancia y su espíritu más profundo. “Fue una persona integral. Hay desde animales hasta cartografía, imágenes del mar, todo asociado a la relación del hombre con la naturaleza y el amor que sentía por su esposa”.

Conocer las similitudes de los países de América Latina estimula en los futuros profesionales una formación académica más profunda e integral “para servir a nuestras comunidades y a nuestros países”.

 

Noticias relacionadas

08/04/2015  U. Autónoma abre convocatoria a programa «Un semestre en el extranjero» 2015-2016

03/03/2015  Estudiantes internacionales en la U. Autónoma aumentan en número y carreras de destino

Compartir en