Las estudiantes de la Carrera Pedagógica en Educación Parvularia, del nivel 400, demostraron su entusiasmo y creatividad al participar en el desafío del Aprendizaje Basado en Proyectos (APB) durante la reciente Feria de Ciencias para Párvulos en Temuco.

Bajo la asignatura “Interacción y comprensión del entorno natural”, más de 30 estudiantes se agruparon para presentar sus experiencias científicas en stands especialmente diseñados para niños y niñas en edad preescolar. El objetivo principal fue desarrollar habilidades científicas fundamentales, como la observación, la experimentación y el análisis, adaptadas al nivel de Educación Parvularia.

La directora de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia, Marioli Zúñiga, destacó la importancia de este evento: “Nuestro propósito es iniciar a los futuros educadores en la enseñanza de las ciencias desde temprana edad. Utilizamos modelos didácticos apropiados para este nivel, y la evaluación se realizó en la Sala SIMS, garantizando un ambiente propicio para el aprendizaje”.

Además de la promoción de habilidades científicas, la actividad simulada en la Feria de Ciencias también buscó fomentar competencias disciplinarias y profesionales, donde las estudiantes intercambiaron experiencias entre sí, fortaleciendo su trabajo en equipo y preparándose para el mundo laboral.

Compartir en