De acuerdo al Código Sanitario, la gestión del cuidado es una función que por excelencia le corresponde a los enfermeros. La promoción, mantención y restauración de la salud son algunas de sus responsabilidades profesionales más importantes, que los estudiantes deben comprender desde el primer año de formación.

Así lo señaló en Santiago el docente de postgrado y enfermero clínico Sergio Araneda, invitado a dictar una charla a alumnos de esa carrera en la Universidad Autónoma de Chile.

enfermeria_baja-300x199“El médico diagnostica; nosotros cuidamos y además curamos, rol que debe estar muy claro a partir del pregrado. Nuestro trabajo significa mucha autonomía y somos los únicos protagonistas de la curación completa de la herida y la restauración de la salud, lo que nos otorga finalmente una responsabilidad sanitaria y además legal”.

“Por ejemplo la gestión del cuidado de un usuario con pie diabético le corresponde por ley al profesional enfermero en el marco de las Garantías Explícitas en Salud (GES), que lleva a cabo a partir del conocimiento científico con un enfoque integral”.

“El cuidado avanzado de heridas requiere de una atención interdisciplinaria. Es uno de los procedimientos más autónomos y propio de la enfermería pues se utilizan insumos con registro clínico que generan un efecto fisiológico o un cambio biológico en el organismo”.

En su exposición, Sergio Araneda analizó, entre otros temas, la fisiología normal de una herida, la fisiopatología de la cicatrización dificultosa, el proceso infeccioso y la microbiología de las úlceras.

Todos estos contenidos se relacionan con la gestión del cuidado y el abordaje de heridas y úlceras, así como con conceptos dermatológicos aplicados a la disciplina. Se trata a su juicio, de una materia que debe ser parte del plan curricular y que los futuros profesionales deben investigar y profundizar.

La charla “Abordaje integral de heridas y ulceras infectadas” fue organizada por la dirección de carrera y el equipo de gestión de Enfermería, como parte de las permanentes actividades de actualización disciplinar de la Facultad de Ciencias de la Salud.

 

Compartir en