El “Encuentro sobre el Agua” se realizó en el marco del proyecto Anillo 220047 reflejando  el compromiso que la Universidad Autónoma tiene con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en relación con la crisis del agua en la zona del Maule, afectada por sequías e inundaciones debido al cambio climático.

Es importante mencionar que el proyecto busca investigar la crisis social del agua en tres territorios de la zona centro-sur de Chile, que están siendo afectadas: Aconcagua, región de Valparaíso; Maule, región del Maule; y Toltén, región de la Araucanía, poniendo en relevancia las múltiples dimensiones (socioculturales, de género, económicas y regulatorias) y las distintas escalas (local, provincial y regional).

De acuerdo a lo explicado por Paola Bolados, académica, directora del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de la Facultad de Ciencias Sociales y también directora del proyecto, comentó que “la universidad tiene un compromiso con la sustentabilidad. Es un compromiso que se promueve a través de distintos proyectos o desarrollo de ámbitos de investigación”.

En esa misma línea, explicó que “el agua, justamente, dentro de sus problemas es que tiene una gobernanza muy distribuida en distintos órganos del Estado. Entonces, generar estos espacios de articulación entre diversos actores, con todas las resistencias que hay, es muy positivo”.

Por su parte, Lisandro Farías, Ingeniero Agrícola, repartidor de agua y gerente técnico de la Junta de Vigilancia del Río Longaví, explicó que participaron con mucho interés en esta iniciativa, “por lo multidisciplinario de la mirada de este proyecto, que tiene que ver con la gestión del agua desde distintas aristas, y que en nuestro caso, es lo que vemos todos los días”.

Junto con ello, agregó que  “vemos temas organizacionales, temas técnicos, temas hidráulicos, temas legales y temas de calidad de agua, entonces son muchas las especialidades que cuesta abordar, y en este tipo de proyectos la idea es integrarlas y tener una mirada común respecto a este tema de la gestión del agua”.

Compartir en