En conmemoración del Día Internacional del Químico Farmacéutico, la Universidad Autónoma de Chile organizó una inspiradora jornada que reunió a estudiantes, profesionales y expertos del ámbito farmacéutico. La actividad, realizada el pasado martes, tuvo como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, así como destacar el papel fundamental de los químicos farmacéuticos en la salud y el bienestar de la comunidad.
“Esta jornada es un reflejo de nuestro compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes. Queremos que salgan preparados no solo desde el punto de vista técnico, sino también con una visión humanista y social. El químico farmacéutico es un agente de cambio en la salud pública, y eventos como este fortalecen esa vocación”, remarcó Magdalena Pérez, directora de la Carrera de Química y Farmacia en la sede Temuco.
La jornada contó con diversas exposiciones que abordaron las funciones y desafíos del químico farmacéutico en distintos contextos. Entre los temas destacados se encuentran:
farmacia clínica y asistencial, perspectiva intercultural, experiencia en la industria farmacéutica y el rol del químico farmacéutico en el Servicio Médico Legal.
“Es fundamental que los futuros químicos farmacéuticos conozcan la realidad del campo laboral. La industria farmacéutica y los servicios de salud requieren profesionales capacitados y comprometidos. Estoy seguro de que los estudiantes de la Universidad serán líderes en este ámbito”, destacó en su exposición el jefe de Farmacia del Hospital Makewe, Daniel Leal.
Por su parte, los estudiantes de la carrera de Química y Farmacia, Catalina Mellado y Enzo Moenem-Locoz, destacaron que su experiencia les ha permitido aplicar sus conocimientos en situaciones del mundo real.
Durante el evento, los jóvenes presentes realizaron diversas preguntas para aclarar sus dudas, preparándose así para sus futuras prácticas profesionales e ingreso al mundo laboral