En el Aula Magna del Campus Central, se desarrolló el “V Encuentro: Investigación de Ingeniería en Construcción”, organizado por la Universidad Autónoma de Chile en Talca, en colaboración con la Universidad Católica del Maule.
Los ejes temáticos la iniciativa tenían relación con la enseñanza y aprendizaje en ingeniería; la sustentabilidad aplicada a la construcción; obras civiles y civiles; nuevos materiales para el siglo XXI; estrategias en la construcción y medio ambiente y sustentabilidad.
En ese sentido, Karen Poehls, directora de Ingeniería en Construcción, explicó que “esta jornada nace hace cinco años. La carrera definió que debía empezar a difundir la investigación que estábamos haciendo en pregrado. Poco a poco ha ido mutando y hemos ido incluyendo a docentes e investigadores y este año es la primera vez que la hacemos en conjunto con la UCM”.
“Esta jornada poco a poco empieza a crecer para ir sumando más actores que participen de esta actividad y así poder sacar nuevas ideas o ir viendo qué está haciendo cada casa de estudio, para ver cómo podemos enlazar las investigaciones y poder presentar proyectos en conjunto”.
Por su parte, el Dr. Francisco Pasten Araya, geólogo y académico de la Universidad Católica del Maule, comentó que “es una jornada bastante interesante, si bien el título es Ingeniería en Construcción, se están abordando temas de investigación bastante buenos con lo que se está desarrollando aquí en la región”.
El docente investigador expuso sobre “un proyecto que se empezará a implementar el próximo año, que es el proyecto LLAMA, que es una sigla en inglés que significa Monitoreo Sismológico de la Laguna del Maule y sus alrededores”
Junto con ello, dijo que la iniciativa busca “a través del despliegue de 35 estaciones sismológicas, analizar estos datos con inteligencia artificial para crear catálogos sismológicos y saber en detalle cómo la distribución de la sismicidad tanto en la Laguna del Maule como alrededor de ella”.
En la oportunidad expusieron el Dr. Luis Morales Quintana, del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca; el Dr. Rodrigo Valle Fuentes, de la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca; el Dr. Francisco Pasten Araya, del Departamento de Obras Civiles de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica del Maule; y la Dra. Ariana Muñoz Espinoza, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca.