Con la finalidad de conversar y conocer las experiencias de los estudiantes que participaron en la Semana de Liderazgo Internacional, que se desarrolló en julio pasado en Buenos Aires, Argentina, en el marco del programa LideraUA 2024, se efectuó un encuentro en la sede Talca.
En la oportunidad, los alumnos compartieron con autoridades universitarias y pudieron entregar un feedback sobre la experiencia que entregar herramientas para enfrentar el mundo laboral luego del egreso.
Ignacio Osorio, director de VidaUA, comentó que “nos estamos reuniendo con aquellos estudiantes que participaron en la versión 2024 con el objetivo de poder conocer cómo ha sido el periodo post este viaje y cómo se han introducido nuevamente en su vida universitaria, cómo les ha impactado en su quehacer diario, no tan solo académico, sino que también curricular”.
“Sabemos que muchos participantes de este programa son parte de los centros estudiantes, son deportistas, dirigentes estudiantiles y participan activamente en la universidad, así que nos interesa mucho conocer su retroalimentación y también poder motivar a más estudiantes que se atrevan a seguir participando”, agregó Osorio.
Por su parte, Francisca Leyton, alumna de Pedagogía en Educación Física y presidenta del Centro de Estudiantes, comentó que “sin duda fue una experiencia inolvidable que nos hizo crecer mucho a cada uno de nosotros. Además de conocernos, nos complementamos mutuamente, pues pesar de ser de diferentes carreras, han surgido ideas y planes con las otras sedes, no solamente de Talca”.
Junto con ello, agregó que en estas reuniones “hablamos de cómo nos ha ido, no solamente como la Universidad, ya que no hicimos más que amigos, fuimos familia una semana, entonces volver a encontrarnos es una oportunidad única para volver como a recordar esos momentos y esa emoción”.
Para finalizar expresó que participar en LideraUA cambió su percepción de la vida. “Me sirvió mucho para crecer como persona y en el ámbito de mi profesión, me dio ese empoderamiento frente a mis compañeros, tengo la valentía de poder hablar por ellos, defenderlos o viceversa, también defenderme a mí misma y proponer ideas”.