La Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco será sede el próximo 05 y 06 de noviembre del II Congreso de “Ingeniería Aplicada a la Industria Sus­tentable: Encuentro interuniversitario con enfoque de género”. Este evento, reunirá a académicos y estudiantes del consorcio Ingenierías2030, que incluye a la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad de Magallanes.

El congreso tiene como objetivo principal promover el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la ingeniería y la sostenibilidad, con un enfoque especial en la inclusión de género. Durante el encuentro, los participantes presentarán sus trabajos e investigaciones, abordando temas de relevancia actual en la industria y la academia.

“Esta es una instancia relevante para la participación de los estudiantes y docentes en sus temáticas a exponer, enfocadas en la aplicación de la ingeniería, fundamentalmente en el contexto de Energías Sustentables, Transformación Digital e Industria 4.0, que no son sólo temas de interés para la ingeniería, sino para la sociedad en general”, destacó el vicedecano de la Facultad de Ingeniería, Manuel Castillo Koning.

La iniciativa busca fomentar el diálogo y la colaboración entre instituciones educativas, así como destacar la importancia de la diversidad y la igualdad de oportunidades en el campo de la ingeniería. Se espera la participación de destacados expertos y académicos, quienes compartirán sus perspectivas y contribuirán a la formación de redes de trabajo interuniversitarias.

Desde la Universidad Autónoma de Chile se invita a toda la comunidad académica y a interesados en el tema a asistir a este congreso, que promete ser una plataforma enriquecedora para el desarrollo de ideas y proyectos en pro de una industria más sostenible y equitativa.

Compartir en